14 DE OCTUBRE: DÍA MUNDIAL DE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS, TEJIDOS Y TRASPLANTES

0
186

Cada 14 de octubre, el mundo se detiene por un instante para honrar una decisión profundamente humana: la de donar. Esta fecha no solo busca generar conciencia sobre la importancia de la donación de órganos, tejidos y trasplantes, sino también celebrar la solidaridad que transforma el dolor en esperanza.

En Argentina, más de 7.000 personas esperan un trasplante que les permita seguir viviendo o mejorar su calidad de vida. Detrás de cada número hay una historia, una familia, una comunidad que acompaña. Y detrás de cada trasplante, hay un gesto inmenso de generosidad: el de quienes dijeron “sí” a la donación.

Gracias a ese compromiso silencioso y valiente, cientos de trasplantes se concretan cada año en nuestro país. Son vidas que se renuevan, abrazos que vuelven, proyectos que continúan.

SER DONANTE: UN LEGADO QUE ABRAZA EL FUTURO

Donar es dar vida más allá de la vida. Es dejar una huella imborrable en el corazón de quienes más lo necesitan. En Argentina, la Ley Justina establece que todas las personas mayores de 18 años son donantes, salvo que hayan expresado lo contrario. Esta normativa reconoce el valor colectivo de la donación y nos invita a reflexionar sobre el poder transformador de nuestras decisiones.

¿VOS SABÍAS QUE TODOS SOMOS DONANTES POR LEY EN ARGENTINA?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí