El desembarco de Guillermo Francos en la Jefatura de Gabinete podría destrabar, según la lectura de varios gobernadores, que las provincias puedan hacerse cargo de determinadas obras públicas iniciadas por Nación y frenadas por Javier Milei.
Cuentan con que un artículo de la Ley Bases les abra la puerta, aunque dudan de que si llegara a haber un traspaso y las administraciones locales necesitaran emitir deuda o consiguieran financiamiento de un organismo internacional, el ministerio de Economía les pueda poner trabas a la hora de autorizarlas.
Urgido por los reclamos y también por las exigencias de organismos internacionales, el Gobierno estableció los “criterios para la priorización de proyectos” en una resolución publicada en el Boletín Oficial.
Con la firma de Francos y Luis Caputo aseguró que se dará prioridad a los proyectos ya iniciados -que se encuentren en la etapa de ejecución- y a otros a iniciar pero que, por ejemplo, tengan un impacto positivo en la generación de empleo, promuevan la actividad exportadora, contribuyan a mejorar la balanza energética e incidan en el desarrollo tecnológico.
El pasado lunes se informó que por una cuestión de agenda se suspendía la firma la firma de los convenios específicos, señalo Juan Luna Corzo, Jefe de Gabinete de Ministros del Gobierno de La Rioja, en comunicación con los medios riojanos
JUAN LUNA CORZO – JEFE DE GABINETE DE MINISTROS
Mientras, el gobernador de Córdoba, Martin Llaryora, de Hacemos Coalición Federal, se reunió con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo.
Se supo que el diálogo giró -entre otros temas- en torno a la reactivación de la obra pública nacional en Córdoba. Sin embargo, aún no concretó el traspaso para su prosecución y finalización, como sí ocurrió con otras provincias.
Por su parte, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, de Unión por la Patria, hizo un acuerdo el gobierno nacional por 25 mil millones. Tras haberse reunido el lunes con el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en vísperas de la sesión por la ley Ómnibus y el paquete fiscal, anunció en su Twitter: “Firmamos un acuerdo por 25 mil millones de pesos se utilizarán para obras de rutas, puentes y cloacas mientras 6.500 millones serán destinados a la continuidad del Plan Integral de Viviendas”.