A 72 AÑOS DEL CONVENIO EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS, BRIZUELA ALERTÓ SOBRE RETROCESOS EN ARGENTINA Y EN EL MUNDO

0
151

El Consejo de Europa adoptó el Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, conocido como Convención Europea de Derechos Humanos, que entró en vigor en 1953.
Asimismo, durante la 304ª sesión plenaria de la Asamblea General de la ONU, se revocó la condena impuesta a la España franquista, vigente desde 1946.

En el marco de esta efeméride, Delfor “Pocho” Brizuela reflexionó sobre la situación actual de los derechos humanos en Argentina y advirtió que “hay un retroceso” en la materia.

Recordó que la Declaración Universal de los Derechos Humanos y las convenciones internacionales que surgieron a partir de ella “han sido fundamentales para enfrentar situaciones que agreden la dignidad humana y la de los pueblos”.

Brizuela destacó que en la Argentina hubo “un punto de inflexión después de la dictadura”, ya que ese proceso permitió incorporar al marco normativo los derechos de niños, adultos, pueblos originarios y otros sectores vulnerables, lo que significó “un gran avance y una ampliación de derechos”.

Sin embargo, advirtió que esos logros “hoy se están poniendo en disputa”, y que incluso “cuentan con cierto apoyo popular en posiciones discriminatorias y crueles”.

Finalmente, subrayó que “los derechos humanos son, por naturaleza, antihegemónicos”, porque buscan equilibrar las relaciones de poder y proteger a quienes históricamente fueron vulnerados.

 

¿Querés que tu voz también sea escuchada en Ecos Sociales?
Podés ponerte en contacto con la Fundación Ubuntu Aminga a través de sus redes sociales:

📸 Instagram: @fundacion_ubuntu_aminga
📘 Facebook: Fundación Ubuntu Aminga

También podés comunicarte directamente con el director de la Fundación, al número ☎️ 3827-454042.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí