Este 10 de noviembre se cumplen seis años del fallecimiento de Homero Coronel Montes, el histórico locutor del Festival de La Chaya y figura entrañable de la radiofonía riojana. Su partida, ocurrida en 2019, coincidió con el Día de la Tradición y su cumpleaños número 80, como si la vida misma hubiese querido cerrar el círculo con un gesto poético.
UNA VOZ QUE SE VOLVIÓ RITUAL
Aunque nacido en Santiago del Estero, Homero supo ganarse el corazón de La Rioja con su voz cálida, su presencia escénica y su profundo respeto por las tradiciones locales. Durante décadas fue el presentador oficial del Festival de La Chaya, convirtiéndose en “la voz” de uno de los eventos más representativos de la identidad riojana.
TRAYECTORIA Y LEGADO
Hermano del también reconocido Coco Coronel Montes, Homero desplegó su carrera en radio y televisión, acompañando con sensibilidad y profesionalismo los grandes momentos culturales de la provincia. Su estilo, marcado por la calidez y el respeto por lo popular, dejó una impronta que trasciende generaciones.
Luis Portugal, colega y amigo, lo recordó como alguien que “marcó una huella profunda en la cultura de La Rioja, aun sin ser riojano”. Esa frase resume el cariño y la admiración que supo cosechar en cada presentación, en cada transmisión, en cada gesto.
UN ANIVERSARIO QUE SE VUELVE CANCIÓN
Desde Radio Libertad, abrazamos a su familia, colegas y oyentes en este nuevo aniversario. Su voz sigue resonando en cada febrero, en cada copla, en cada ritual comunitario que celebra la identidad riojana. Porque hay voces que no se apagan: se transforman en memoria, en canción, en abrazo.












