La presidenta de la Unión de Inquilinos de La Rioja, Vanesa Córdoba, alertó sobre el fuerte incremento en los precios de los alquileres durante 2025. Remarcó que tanto viviendas como locales comerciales atraviesan una situación crítica, con subas que superan ampliamente la inflación acumulada.
“Desde enero, los alquileres subieron un 85%. Es un ritmo que no se puede sostener”, expresó Córdoba, y señaló que la falta de regulación tras la caída de la Ley de Alquileres dejó a los inquilinos en una posición de vulnerabilidad frente a un mercado que favorece a los propietarios.
La dirigente explicó que, ante este escenario, muchas personas priorizan el precio por sobre la ubicación, buscando alternativas más accesibles aunque impliquen resignar comodidad o cercanía. A su vez, destacó que la oferta de alquileres tradicionales se redujo, ya que numerosos inmuebles fueron reconvertidos para alquileres temporarios, una modalidad que creció notablemente en los últimos meses.
CONTRATOS BAJO LA LUPA
Córdoba insistió en la importancia de leer con detenimiento los contratos de alquiler, ya que en ausencia de una ley que regule el sector, ese documento es el único respaldo legal entre las partes. “Es clave revisar las cláusulas de actualización y entender qué se está firmando”, recomendó.
COMERCIOS EN JAQUE POR LOS ALTOS COSTOS
Consultada sobre el impacto en el sector comercial, la presidenta de la Unión de Inquilinos afirmó que los alquileres elevados son uno de los principales obstáculos que enfrentan los comerciantes en la capital riojana. “Hace tiempo que el alquiler dejó de ser un gasto más: es el gasto que define si un negocio puede sostenerse o no”, expresó.
PROPUESTA LEGISLATIVA EN MARCHA
Finalmente, Córdoba adelantó que desde la organización están impulsando una iniciativa para eliminar la obligación de que el inquilino pague la comisión inmobiliaria o gastos administrativos. “La idea es que esos costos los asuma el propietario, que es quien contrata el servicio de intermediación”, explicó.









