Lo hizo por intermedio de la Disposición 8385/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial.
El organismo de control calificó como “apócrifos” a los artículos involucrados.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este jueves la elaboración, el fraccionamiento y la comercialización en todo el país y en plataformas online de siete productos de café en grano pertenecientes a las marcas Caffé del Doge, Caffé del Ponte Rialto y Café Sol.
Se trata, en específico, de los productos Doge Rosso Blend, de Caffé del Doge; Café Clásico, Café Colombia, Café Gourmet y Café Línea Baristas, de Café Sol; Intenso Blend, de Caffé del Ponte Rialto; y Expresso Café Crema, que fue incluido en la lista pese a no tener una marca clara.
La investigación comenzó con la detección de una anomalía en el primero de esos artículos.
Ante esa situación, “se realizó un procedimiento en una sucursal de ‘Caffé del Doge Argentina SA’ donde no se encontró el producto investigado, pero se constató la presencia del producto ‘Café expreso estilo italiano tostado natural en grano, Doge Nero, marca Caffé del Doge.
Frente a la requisitoria del personal del Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del INAL, el dueño del local manifestó que no comercializan los productos de la marca “Caffé del Doge” sino que los utilizan para la preparación en el establecimiento de café en tazas para los consumidores.
Informó, además, que los productos los adquiere a la firma “Junio 1995 SRL”, y exhibió facturas de compra de los mencionados artículos.
Luego, ante la solicitud de más información al respecto, el responsable del comercio llamó por teléfono a su proveedor, quien le respondió que si bien ellos son dueños de la marca “Caffé del Doge” realizan el fraccionamiento en una planta denominada “Café Sol”.
En paralelo, las autoridades sanitarias realizaron una consulta a la Dirección de Industrias y Productos alimenticios en relación con los datos exhibidos en el rótulo del producto, y descubrieron el RNE impreso no se encontraba vigente.
Entonces, el Instituto Nacional de Alimentos realizó un procedimiento en conjunto con la Dirección Bromatológica de la municipalidad de La Matanza, Provincia de Buenos Aires, en el establecimiento “Café Sol”, donde encontró una fábrica de café tostado.
El dueño del lugar expresó que elaboran productos para su marca propia “Café Sol”, que comercializan directamente en la fábrica o distribuyen en bares, y que fraccionan para la firma “Caffé del Doge”.
Lo concreto es que, durante ese procedimiento, al ser consultado sobre los certificados de RNE y de RNPA de los productos que elaboran y/o fraccionan, el responsable indicó que no poseían registros.