Luis Caputo anunció que Argentina planea recomprar bonos soberanos y acumular reservas, incluso si el peso opera dentro de su banda cambiaria. Además, evalúa acelerar el ajuste mensual de esa banda al 1,5%.
REUNIÓN CLAVE EN NUEVA YORK
- El ministro de Economía, Luis Caputo, participó de un encuentro con inversores organizado por JP Morgan Chase, en el marco de la visita oficial junto al presidente Javier Milei.
- El objetivo fue transmitir señales de previsibilidad fiscal y monetaria, y reforzar la confianza en el rumbo económico del Gobierno.
ACUMULACIÓN DE RESERVAS Y RECOMPRA DE DEUDA
- Caputo confirmó que Argentina comenzará a comprar dólares para fortalecer las reservas del Banco Central, incluso si el peso se mantiene dentro de su banda cambiaria.
- También anunció la recompra de bonos soberanos globales con vencimiento en 2029 y 2030 (GD29 y GD30), utilizando fuentes de financiamiento más baratas.
RÉGIMEN CAMBIARIO Y BANDAS
- El ministro reafirmó que no se abandonará el esquema de bandas cambiarias, descartando una flotación libre del peso.
- Sin embargo, podría acelerarse el ajuste mensual de las bandas del 1% actual al 1,5%, dependiendo de la inflación y la demanda de pesos.
PRÓXIMOS PASOS
- En los próximos 30 días, Caputo presentará un plan completo que incluirá:
- Cronograma de acumulación de reservas
- Detalles de la recompra de deuda
- Un nuevo bono denominado “deuda por educación”, ya anunciado previamente.
SEÑALES AL MERCADO
- Aunque se mantiene el régimen actual, el Gobierno podría modificar las reglas para permitir compras de dólares cuando haya alta liquidez y el peso opere dentro de la banda.
- Caputo expresó su expectativa de que el peso se aprecie a medida que crezca la demanda de moneda local.









