CASO EPSTEIN: TRUMP ANUNCIÓ QUE FIRMÓ LA LEY PARA PUBLICAR LOS ARCHIVOS

0
5

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este miércoles por la noche una ley que obliga a su administración a difundir los documentos vinculados a Jeffrey Epstein, el financista condenado por delitos sexuales que murió en prisión en 2019 antes de ser juzgado.

La normativa, aprobada por el Congreso el martes, establece un plazo de 30 días para que el Departamento de Justicia haga públicos todos los archivos no clasificados: registros de vuelos, comunicaciones, transcripciones y cualquier material asociado al caso. Aunque la ley contempla excepciones específicas —como datos personales sensibles o información que comprometa investigaciones activas—, la intención es avanzar hacia una mayor transparencia.

Trump, que inicialmente se oponía a la iniciativa, cambió de postura cuando el proyecto ganó apoyo legislativo. A través de su plataforma Truth Social aseguró que había “ACABADO DE FIRMAR LA LEY PARA DIVULGAR LOS ARCHIVOS EPSTEIN”.

El anuncio reaviva el debate en torno al caso, marcado por teorías de conspiración desde la muerte de Epstein, debido a sus conexiones con figuras influyentes del mundo político, empresarial y del espectáculo. Analistas, sin embargo, desconfían de que todos los documentos vean efectivamente la luz, dado que las autoridades podrían argumentar razones legales o de seguridad para retener material.

Durante la campaña de 2024, Trump había prometido revelar información “impactante”, aunque al retomarlo en la Casa Blanca instó a sus seguidores a mirar hacia adelante y acusó a los demócratas de crear una “farsa” en torno al caso. También volvió a afirmar que no tenía vínculos con Epstein y que lo expulsó de Mar-a-Lago por su comportamiento.

El Congreso aprobó el proyecto con un abrumador consenso: 427 votos a favor y solo uno en contra en la Cámara de Representantes; en el Senado fue avalado sin debate y por unanimidad. Tras la firma, el líder demócrata Chuck Schumer insistió en que el presidente “debe cumplir y aplicar la ley con rigor”.

El expediente oficial incluye información sobre Ghislaine Maxwell —condenada a 20 años— y sobre todas las personas implicadas en los procesos judiciales relacionados. Paralelamente, Trump ordenó a la fiscal general, Pam Bondi, iniciar nuevas investigaciones sobre los vínculos del financista con figuras demócratas, incluido el expresidente Bill Clinton. Bondi aseguró que existen “nuevos datos” que justifican estas pesquisas, aunque no brindó detalles.

Si bien el Departamento de Justicia y el FBI habían indicado en julio que no hallaron motivos para abrir nuevas causas contra individuos no procesados, la ley recientemente aprobada permite retener información solo de manera temporal, algo que despertó sospechas. El congresista Thomas Massie advirtió que estas investigaciones podrían convertirse en una “cortina de humo” para frenar la publicación de los archivos, aunque destacó que la legislación limita esa posibilidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí