Meet Single Neuquén y Conociéndote son dos propuestas distintas para «cortar con la virtualidad». Desde salidas en bici hasta catas de vinos. ¿Cómo funcionan?
Son tiempos difíciles para los vínculos. Mucho más en esta época digital donde las app de citas parecen, en algunos casos, estar destinadas al fracaso de un primer encuentro. Pensar en una relación o una pareja es una misión imposible.
En Neuquén, hay más opciones que las tradicionales app de citas que fueron el boom de la pandemia, donde no todos tienen suerte y el desencanto, las estafas y los engaños, parecen estar al orden del día.
En la ciudad hay otra vuelta para encontrarse. Una apuesta a los eventos, las salidas y la idea de escaparse del mundo digital y de los chats interminables, para conocer personas cara a cara, así sin muchas vueltas.
Moira Ciotti parece haber entendido este problema y lo explica por su propia experiencia personal, cansada de las mismas actitudes en un mundo cada vez más metido en el teléfono celular.
MOIRA CIOTTI – ADMINISTRATIVA
“Hay muchos prejuicios en las app de citas, hay vergüenza, muchos se cansan porque no llegan a nada, así que me puse a pensar en armar una comunidad, pero para pasarla bien, no sólo con el fin de encontrar pareja”, contó a LM Neuquén.
La mujer trabaja como administrativa en una empresa petrolera y uno de sus gustos es viajar por el mundo y pasarla bien. Nació en Villa Minetti, un pueblo de 8 mil habitantes en la provincia de Santa Fe, donde recuerda que ella era siempre la que organizaba las fiestas.
Fue precisamente en otros países donde vio que la gente no sólo viajaba sola, sino que había tours de personas sin pareja, que armaban planes juntos. Después, el tiempo hace lo suyo.
Para ella el concepto de “solos y solas” o “solteros y solteras” tiene un estigma para el mundo. Es por eso que decidió bajar las expectativas y armar eventos para que las personas sin pareja puedan encontrarse.
Así nació Meet Single Neuquén (@meetsingleneuquen) un espacio para citas, no tradicional, donde la idea es armar eventos, desde fiestas en bares, salidas en bicicleta y hasta compartir momentos en una tarde cualquiera.
La idea no es sólo encontrarse con las personas que están solas. Sino también generar salidas y hasta visitas turísticas, donde todos ganen y evitar el encierro.
Hace poco aparecieron carteles pegados en algunos postes del centro neuquino con la leyenda “busco chong@s”, y un QR de la red social. Eso no sólo llamó la atención sino que generó más seguidores a la cuenta.
Moira dijo que la devolución estos dos meses que lleva organizando estos eventos, no tiene dimensión. “Hay gente que me escribe que no sólo le encantó, sino que pudo hasta armar pareja y que está muy enamorada, es muchísimo pero bueno”, expresó.
Aclaró que la comunidad no está pensada en “armar parejas” sin propiciar un espacio para conocerse, con reglas, juegos y hasta propuestas divertidas. Una de ellas es que en cada evento que se organiza los fines de semana, hay una temática o lo que se dice outfit, pero no es excluyente.
La idea de la página no es sólo promocionar los eventos de citas, sino también jugar con algunas recomendaciones a la hora de planificar un encuentro. “Quién paga la primera cita, porqué hay prejuicios con las aplicaciones, y qué significan las reacciones en las redes sociales, es un buen tema de debate”, dijo Moira.
Pero Neuquén también tiene otras opciones, tal vez para personas más grandes, que quieren encontrar una pareja estable, como lo hacía en su momento el programa de Roberto Galán “yo me quiero casar”.
Con esta temática también hace poco nació “Conociéndote”, un proyecto de citas reales que tiene el objetivo de llegar a una franja de personas entre 50 y 69 años.
En este caso, el muchacho es operador inmobiliario y además campeón neuquino de ajedrez y en su vida quiso diversificar una propuesta, luego de que sus amigos le comentaron los fracasos en las apuestas amorosas.
El proyecto “Conociéndote” (en homenaje a la canción de César “Banana” Pueyrredón) arrancó en marzo pasado con el Facebook Conociendote Nqn para reunir a personas de esa franja de edad.