La psicóloga social y psicoanalista Verónica Páez, actual directora de Niñez, Adolescencia y Familia de Villa Unión, dialogó con el equipo de Ecos Sociales y compartió detalles sobre su labor cotidiano.
Páez explicó que su trabajo implica recorrer diferentes localidades del departamento —como Guandacol, La Banda, entre otras—, donde junto a su equipo abordan diversos casos que presentan problemáticas complejas. Además, destacó que desarrollan tareas de prevención y acompañamiento en articulación permanente con la Justicia, una labor que realizan todos los días con compromiso y colaboración.
Durante la entrevista, remarcó que el acompañamiento psicológico en el interior es casi nulo, debido a la falta de recursos y profesionales. “Muchas veces los pocos que estamos debemos cumplir múltiples roles: psicólogo, trabajador social, orientador, todo lo necesario para asistir a los niños y sus familias”, comentó.
También señaló que ser funcionario en esas condiciones implica estar disponible las 24 horas, ya que las demandas son constantes y el contexto requiere una atención permanente. “En los pueblos faltan muchas cosas, incluso médicos, pero tratamos de hacer todo lo posible con lo que tenemos”, expresó con sinceridad.
Finalmente, Páez resaltó la importancia de fortalecer las políticas públicas en el interior provincial, donde la falta de especialistas dificulta el acceso a una atención adecuada. Además, mencionó su colaboración con la Fundación Ubuntu Aminga, desde donde también brinda ayuda a quienes más lo necesitan.
Por último, cerró la entrevista afirmando: “Amo lo que hago, y lo más lindo de todo esto es vivir y poder ayudar.”
¿Querés que tu voz también sea escuchada en Ecos Sociales?
Podés ponerte en contacto con la Fundación Ubuntu Aminga a través de sus redes sociales:
📸 Instagram: @fundacion_ubuntu_aminga
📘 Facebook: Fundación Ubuntu Aminga
También podés comunicarte directamente con el director de la Fundación, al número ☎️ 3827-454042.









