El nivel de actividad de la construcción cayó 1,8% mensual en julio, volviendo a terreno negativo tras el alza pasajero de junio, y casi el 90% de las empresas no esperan una mejora cercana en los próximos meses.
Los datos que se desprende del indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) volvió a reflejar la dificultad del sector para consolidar un sendero de recuperación y crecimiento, indicando que el índice serie tendencia-ciclo tuvo una variación negativa de 1,2% respecto en julio.
A nivel interanual, la construcción tuvo una suba del 1,4% en el séptimo mes del año por lo que el acumulado del 2025 el índice serie original presenta un aumento de 9,2% respecto a igual período de 2024.
En cuanto a los puestos de trabajo registrados en la actividad dentro del sector privado, el indicador registró una suba de 4,8% con respecto al mismo mes del año anterior pero en el acumulado enero-junio de 2025 presentó una baja de 0,9% con respecto al mismo período del año anterior.
El análisis también evaluó el comportamiento del consumo aparente de los insumos para la construcción, arrojando realidades dispares durante julio. En la comparación interanual se dieron subas de 36,1% en mosaicos graníticos y calcáreos; 31,8% en artículos sanitarios de cerámica; 31,7% en asfalto; 19,2% en hormigón elaborado; 9,8% en hierro redondo y aceros para la construcción; 9,0% en pisos y revestimientos cerámicos; y 3,5% en pinturas para construcción.









