La Universidad Nacional de La Rioja informa a la comunidad universitaria y al público en general sobre la aprobación y publicación del cronograma electoral para el año 2024, conforme a la Resolución CS 277/24.
Este cronograma establece las fechas y procedimientos que regirán las próximas elecciones en la UNLaR, incluyendo la convocatoria a elecciones, la presentación de listas, la campaña electoral, y la jornada de votación.
La implementación de este cronograma es fundamental para garantizar un proceso electoral transparente y participativo, permitiendo a todos los miembros de la comunidad universitaria ejercer su derecho al voto de manera organizada y equitativa.
Cronograma Electoral:
– Período de campaña electoral: del 29 de Septiembre al 26 de Octubre
– Jornada de votación: 29 de Octubre de 2024
– Publicación de resultados: 5 de Noviembre de 2024
– Segunda Vuelta: 12 de Noviembre
– Escrutinio definitivo: 14 de Noviembre
Una de las listas fue la identificada como Nueva UNLaR que postuló como candidatos a Natalia Álbarez Gómez (rectora) y Luis Oviedo; de la Mesa Universitaria propuso a Natacha Minué Belber (rectora) y Alejandro Álvarez y Mercedes Cáceres-Miriam Azcurra.
Las postulaciones fueron receptadas por los integrantes de la Junta Electoral que a partir de ahora tendrá un plazo hasta el próximo 26 de septiembre para dictar la resolución de oficialización de las listas, atento que desde el 29 de septiembre se iniciará la campaña electoral en vista a las elecciones que se realizarán el 29 de octubre.
Según se pudo saber, la jornada en el ámbito de la Universidad se desarrolló sin mayores problemas y los respectivos apoderados concurrieron ante la Junta Electoral para presentar las listas de candidatos en las que se incluyó a los postulantes a rector, vicerrector, decanos y delegados universitarios.
Con respecto, a la segunda vuelta el cronograma electoral marca el 12 de noviembre y solo está prevista para candidatos a rector, vicerrector, decanos y delegados de sedes”.
Según el Estatuto Universitario, es en el caso de que la agrupación que mayor cantidad de votos reúna no supere el 40 por ciento y tenga una diferencia con la que estaría en el segundo lugar del 15 por ciento”.
La comunidad de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) dio un paso significativo hacia la construcción de una Nueva UNLaR, al firmar un Acta Compromiso entre los candidatos al rectorado, Natalia Álbarez Gómez y Luis Oviedo; decanatos y el personal del Colegio Preuniversitario Gral. San Martín.
El acuerdo establece seis puntos claves para otorgarle al Colegio el prestigio que se merece:
1. Funcionamiento real y efectivo del Consejo de Enseñanza Pre Universitaria (CAEPU).
2. Elecciones para designación del Director y de los miembros del CAEPU.
3. Orden administrativo.
4. Participación de la comunidad preuniversitaria en la gestión y administración de su presupuesto.
5. Voz y voto de los docentes del Colegio Pre Universitario General San Martín (C.P.U.G.S.M) en cada uno de los consejos directivos departamentales de la UNLaR y en el consejo superior.
6. Ambiente laboral sano, seguro y con buenas condiciones de infraestructura. «El C.P.U.G.S.M es la cuna de nuestra comunidad universitaria, vamos a construir con ellos una Nueva UNLaR», destacaron los candidatos.
Este compromiso refleja la voluntad de los candidatos de trabajar en estrecha colaboración con la comunidad preuniversitaria para fortalecer la institución y asegurar un futuro próspero para la UNLaR.
Con esta iniciativa, la Nueva UNLaR reafirma su compromiso con la transparencia, la participación y el diálogo, sentando las bases para una gestión universitaria más inclusiva y efectiva.









