DANIEL NOBOA SOBRE FITO Y EL NARCOTERRORISMO EN ECUADOR: «NO ES UNA SITUACIÓN COMO EL PABLO ESCOBAR O COMO EL CHAPO GUZMÁN»

0
239

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, dijo que «Fito» —el presunto líder narcotraficante— no es Pablo Escobar, confirmó que su país no entregará equipamiento militar a Estados Unidos que luego podría ser utilizado por Ucrania y aseguró que busca que la nación sea sede de la Copa América como un ejemplo de seguridad.

En entrevista con CNN en Español, Noboa concentró la gestión de su Gobierno en la lucha contra el narcoterrorismo, un fenómeno que llamó un problema regional. «Hemos reducido dramáticamente las muertes violentas diarias que eran pues producto de un Estado tomado por el narcoterrorismo», dijo Noboa.

Las autoridades de Ecuador buscan a Adolfo Macías, alias Fito, quien se fugó de una cárcel de Guayaquil, lo que desató —entre otros factores— una serie de eventos violentos que sacuden el país y la respuesta del Gobierno al decretar estado de excepción y conflicto armado interno en enero. Macías es el presunto líder de Los Choneros, una de las pandillas más temidas de Ecuador, que ha estado vinculada al tráfico marítimo de drogas hacia México y Estados Unidos, trabajando con el Cartel de Sinaloa, de México, y el Frente Oliver Sinisterra, en Colombia, según el centro de investigación del crimen Insight Crime.

Noboa dice que Fito no es el capo más grande. «Hay varios capos, unos les dicen, líderes de grupos narcoterroristas, les dicen otros. Se está siguiendo el rastro de él, pero no solo de él. Es una organización y hemos sido muy fuertes contra la organización narcoterrorista Los Choneros, así como Los Lobos o los Tiguerones», dijo.

Por el enfoque en la estrategia de seguridad contra el crimen organizado, lo que Noboa llama el narcoterrorismo, analistas han comparado a Noboa con Nayib Bukele, presidente de El Salvador. Noboa dice que si bien no le molestan las comparaciones, la realidad y la historia de Ecuador son muy distintas.

Ecuador sigue en un conflicto armado interno y Noboa asegura que está reestructurando todo el sistema de seguridad nacional, por lo que las Fuerzas Militares siguen teniendo presencia en las cárceles.

El subsecretario adjunto de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, Kevin Sullivan, dijo la semana pasada que Ecuador estaba considerando la entrega de equipamiento bélico soviético a Ucrania como parte del acuerdo de intercambio entre Ecuador y Estados Unidos, aunque aclaró que esa era una decisión que, en definitiva, dependía del presidente de Ecuador. Después de esas declaraciones, el Servicio Federal Ruso para la Cooperación Técnico-Militar rechazó que el equipo se pudiera considerar como “chatarra” e informó que Rusia ofreció opciones para mantener los equipos en Ecuador. También, la Cancillería de Ecuador dijo que el Gobierno había desistido.

Ecuador busca la sede de la Copa América 2028, lo que supone un desafío en medio de un contexto de crisis de seguridad. La seguridad en los eventos son una necesidad para conseguir la realización de torneos de esta envergadura. Esta semana en Quito se llevó a cabo el concierto con Luis Miguel de gran asistencia y los carnavales de febrero transcurrieron en seguridad.

«Yo lo que estoy buscando para Ecuador es que sea un ejemplo, no un caso de fracaso. Y que sea una sede para una Copa América como este mismo año va a ser la sede de la Cumbre Iberoamericana», dijo Noboa.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí