DETECTARON TRES CASOS DE LA VARIANTE FRANKENSTEIN DEL COVID EN CÓRDOBA

0
38

Se trata de un sublinaje de Ómicron, conocido como XFG, que fue identificado tras análisis del laboratorio del Instituto Carlos Malbrán

El Boletín Epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud nacional confirmó la presencia de la variante Frankenstein del Covid, identificada técnicamente como XFG. Se trata de un sublinaje de Ómicron que ese detectó en tres análisis hechos en personas con síntomas de la provincia de Córdoba.

Desde la cartera que conduce Mario Lugones indicaron que la variante se trata de una recombinación genética de subvariantes de Ómicron, algo que ya se observó en la evolución del coronavirus. De todos modos, se aclara que no hay evidencias científicas de que exista mayor gravedad o mayor riesgo de transmisión.

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó a XFG en una lista específica de variantes consideradas «de bajo monitoreo”. La decisión se enmarcó luego de que se detectara un incremento de casos en Asia, Europa y América Latina.

Sin embargo, los especialistas marcaron que hay un síntoma en particular que refirieron los pacientes sobre esta nueva variante: conlleva un dolor de garganta más intenso y, en algunos casos, pérdida de la voz.

Este síntoma se suma a los clásicos del Covid, que son fiebre, tos seca, fatiga y malestar general.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) transmitió tranquilidad al confirmar que las vacunas aprobadas son efectivas contra la variante Frankenstein del Covid.

El Ministerio de Salud de la Nación recordó que, desde los 6 meses de vida, todas las personas deben contar con el esquema primario de vacunas y, al menos, un refuerzo en los últimos seis meses.

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí