DÍA INTERNACIONAL DEL BASTÓN BLANCO: VISIBILIZAR, NOMBRAR Y TRANSFORMAR

0
289
CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), quality = 82?

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco, el programa Ecos Sociales de Radio Libertad recibió una llamada telefónica de Blas Lallana, quien compartió una reflexión profunda sobre la historia, el simbolismo y los desafíos cotidianos que enfrentan las personas con discapacidad visual.

UN SÍMBOLO CON HISTORIA Y RAÍZ ARGENTINA

El 15 de octubre se conmemora este día desde la década del 50, cuando en Francia se unieron instituciones de todo el mundo para visibilizar los derechos de las personas ciegas. El bastón blanco, más que una herramienta, es un símbolo de autonomía, respeto y reconocimiento.

 “El bastón blanco para ciegos fue un invento argentino. Y para manejarlo, hay técnicas específicas según el entorno, los obstáculos y las barreras arquitectónicas”, explicó Lallana.

Estas técnicas fueron desarrolladas por un médico especializado en psicología, como respuesta a las necesidades de quienes quedaron con discapacidad visual tras la Segunda Guerra Mundial.

LA ACCESIBILIDAD SIGUE SIENDO UNA DEUDA 

En La Rioja, como en muchas ciudades del país, las calles no están preparadas para garantizar una circulación segura. Veredas irregulares, árboles mal ubicados, ventanas abiertas y aires acondicionados expuestos se convierten en obstáculos permanentes.

“Es difícil amoldarse a eso. Y es algo que está latente todos los días”, señaló con firmeza.

NOMBRAR SIN MIEDO, ACOMPAÑAR CON CONCIENCIA 

Lallana también hizo hincapié en la importancia de nombrar con claridad: “No hay que tener miedo a decir ‘ciego’. Es la palabra justa. Hay que expresarlo sin temor, aunque sé que muchas personas lo evitan para no incomodar”.

La entrevista dejó un mensaje claro: visibilizar no es sólo conmemorar, es transformar. Es reconocer las barreras, nombrar sin eufemismos y construir una ciudad más accesible, donde cada gesto cotidiano sea una oportunidad para incluir.

ESCUCHA LA NOTA COMPLETA AQUÍ:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí