Celebramos a quienes eligen salvar vidas, sin esperar nada a cambio
Cada 9 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, en homenaje al nacimiento del Dr. Luis Agote, pionero en la técnica de transfusión indirecta. Pero más allá del dato histórico, esta fecha nos invita a mirar de cerca un gesto profundamente humano: el de donar vida, en silencio, con compromiso y ternura.
En tiempos donde lo urgente suele tapar lo esencial, reconocer a quienes se acercan a donar sangre sin que nadie se los pida es también una forma de cuidar lo comunitario. Porque donar es confiar. Es decir “acá estoy” para alguien que no conocemos, pero que nos necesita.
Desde Radio Libertad, celebramos a cada donante como parte de una red invisible que sostiene hospitales, tratamientos y esperanzas. Y acompañamos a quienes, desde los bancos de sangre, organizan campañas, convocatorias y rituales de cuidado colectivo.
¿SABÍAS QUE UNA SOLA DONACIÓN PUEDE SALVAR HASTA TRES VIDAS?
La sangre no se fabrica. Solo puede obtenerse gracias a personas que deciden compartirla. Por eso, este día también es una invitación: si estás en condiciones de donar, acercate. Si no, ayudá a difundir. Cada gesto cuenta.
EN LA RIOJA, PODÉS DONAR EN:
– Banco Central de Sangre – Hospital Vera Barros
– Hospital de la Madre y el Niño
– Campañas móviles organizadas por el Ministerio de Salud
DONAR ES UN ACTO DE AMOR. Y CÓMO TODO ACTO DE AMOR, MERECE SER ACELERADO









