Disputa por las naftas: el detrás de escena y cómo seguirán los precios

0
317

El ministro Massa había advertido que los valores no subirían más de 4,5% pero las petroleras finalmente impusieron alzas que promedian el 6%. La disputa de cara a lo que viene.

Las petroleras decidieron tirar de la cuerda y finalmente durante el fin de semana impusieron aumentos en sus precios que promediaron el 6%, aunque en algunos casos tocaron un techo de 8%.

Esto va en contra de lo que había establecido el propio ministro de Economía, Sergio Massa, quien había destacado que los combustibles no se deberían incrementar por encima de 4,5%. Esa pauta, evidentemente, no se cumplió.

En rigor, lo que hay entre las petroleras y el Gobierno es un acuerdo de palabra. No existen papeles firmados que marquen cómo deben ser las cosas -como ocurre con las alimenticias y el programa Precios Justos, por ejemplo-, por lo que todo queda librado a la buena predisposición de las partes.

Esa predisposición existió, pero evidentemente más a hablar, en el caso de las compañías, de la problemática sectorial en torno de los precios y sus conflictos con la inflación; y de la necesidad de imponer un techo a las subas para que no tuvieran luego impacto sobre la inflación, por parte de Energía.

Nada escrito, nada firmado, pero sí un intento de acuerdo tácito que no pudo ser. Ambas partes fueron por su lado; cada uno pidió lo suyo y todo terminó en poco. Lo cierto es que para Economía, al menos, el logro es poder mostrar que se da un incremento por debajo de la inflación mensual, más allá de que sus expectativas era un número algo inferior. Y las petroleras se llevaron un alza mayor a la que había fijado Massa, aunque por debajo del Índice de Precios al Consumidor.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí