ECOS SOCIALES: ECONOMÍA POPULAR, JÓVENES QUE EMPRENDEN CON CREATIVIDAD Y COMPROMISO

0
102

En diálogo telefónico con Ecos Sociales, Griselda Herrera, referente de la Secretaría de Economía Social y Popular, compartió una mirada sensible sobre el presente de los emprendimientos comunitarios en La Rioja.

“La demanda es mucha y no contamos con un presupuesto amplio”, expresó con honestidad, reconociendo los desafíos que atraviesa el sector. Sin embargo, destacó con entusiasmo el protagonismo de las juventudes en este escenario: “Muchos jóvenes están participando y creando sus propios emprendimientos. Algunos porque lo necesitan, otros para ayudar económicamente en sus casas, y otros simplemente por hobby”.

Los proyectos que surgen son tan diversos como potentes: desde oficios tradicionales que recuperan saberes comunitarios, hasta creaciones propias que combinan arte, diseño y tecnología. Cada iniciativa refleja una búsqueda de autonomía, identidad y colaboración.

Desde la Secretaría, se acompaña este movimiento con herramientas de formación, espacios de visibilización y redes de apoyo. “Aunque el presupuesto es limitado, el compromiso es profundo”, afirmó Herrera, subrayando la importancia de seguir fortaleciendo políticas que reconozcan el valor de lo popular como motor de transformación.

La economía social no solo genera ingresos: también construye vínculos, potencia talentos y resignifica lo cotidiano. En cada emprendimiento hay una historia que merece ser contada, celebrada y acompañada.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí