EDUCACIÓN CON EMPATÍA: IMPULSAN LA PROTECCIÓN ANIMAL EN LAS ESCUELAS

0
45

En distintas provincias argentinas, crece una iniciativa que busca sembrar desde la infancia una semilla de respeto, cuidado y responsabilidad hacia los animales. Se trata de proyectos de ley que proponen incorporar contenidos sobre protección animal y tenencia responsable en los programas escolares obligatorios.

La propuesta, que ya comenzó a debatirse en varias legislaturas provinciales, apunta a que niñas, niños y adolescentes puedan formarse en valores como la empatía, la convivencia y el reconocimiento de los derechos de los animales. Porque educar también es enseñar a cuidar.

A nivel nacional, el proyecto plantea la creación de un Programa de Derechos Animales dentro del sistema educativo. Aunque aún no fue aprobado como ley, la iniciativa ya despierta adhesiones en distintos sectores sociales y educativos que reconocen la urgencia de formar generaciones más conscientes y comprometidas con el bienestar animal.

“No se trata solo de enseñar a cuidar una mascota, sino de construir una mirada ética sobre nuestra relación con todos los seres vivos”, expresan desde organizaciones que impulsan la propuesta.

En tiempos donde la violencia y el abandono animal siguen siendo una problemática cotidiana, esta propuesta educativa se presenta como una herramienta clave para transformar realidades desde la raíz: la escuela.

PORQUE EDUCAR EN EL RESPETO A LA VIDA TAMBIÉN ES UNA FORMA DE CONSTRUIR UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA Y EMPÁTICA 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí