La Dra. María Julia Gordillo Falzi, médica especialista en Pediatría y referente operativa del Ministerio de Salud de La Rioja en el Programa “Crecer Sanos”, dialogó en el programa Nueva Época.
DR JULIA GORDILLO FALZI
Cada 20 de octubre se celebra en Argentina el Día del Pediatra, en conmemoración a la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), creada en 1911. Esta fecha nos invita a reconocer el rol esencial que cumplen estos profesionales en el cuidado integral de niñas, niños y adolescentes, desde sus primeras horas de vida hasta el cierre de su etapa de crecimiento.
MÁS QUE MÉDICOS: ACOMPAÑANTES DE LA VIDA
La pediatría no solo se ocupa de diagnosticar y tratar enfermedades. Es una especialidad que acompaña el desarrollo físico, emocional y social de las infancias, asesorando a las familias, promoviendo hábitos saludables y detectando a tiempo posibles complicaciones que pueden marcar la vida.
En Argentina, existen más de 18.000 pediatras en actividad. Cada uno representa una historia de entrega, escucha y dedicación. Son quienes sostienen con palabras simples lo que a veces cuesta entender, quienes calman miedos y celebran logros junto a madres, padres y cuidadores.
LA SALUD INFANTIL CÓMO PILAR COMUNITARIO
Desde Radio Libertad, queremos destacar que el acceso equitativo a controles pediátricos regulares es clave para garantizar el bienestar de las infancias. En contextos de vulnerabilidad, el pediatra muchas veces es el primer vínculo con el sistema de salud, y su mirada puede transformar realidades.
Este día también nos invita a reflexionar sobre los desafíos que enfrentan estos profesionales: condiciones laborales, formación continua, y la necesidad de políticas públicas que fortalezcan su tarea.