Estamos logrando que La Rioja deje de ser un destino emergente para convertirse en un destino de jerarquía”, manifestó el Ministro de Turismo y Culturas de la provincia, Gustavo Luna.
Indicacó que las obras “fueron gestionadas a través de recursos provinciales, como las del Programa de Patrimonio y Turismo Sostenible, y con recursos nacionales como el Programa 50 Destinos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación o aportes del Ministerio de Cultura de Nación”.
En ese sentido, aseguró que “se vienen ejecutando alrededor de 30 obras, de las cuales más de la mitad ya fueron inauguradas o cuentan con un avance del 90 por cierto, como por ejemplo la puesta en valor y refuncionalización del Paseo Cultural Castro Barros, el nuevo Café Literario y Tienda de Libros Riojanos, el Parque Acuático Los Sauces, la Posta Kakán en Chamical, el Museo “Héctor David Gatica” de Villa Nidia, la casa de Felipe Varela en Guandacol y el Centro de Interpretación del Sitio Arqueológico de Hualco en San Blas de los Sauces, entre otros”.
Para la segunda etapa se busca “profundizar la inversión y el acompañamiento estatal para el desarrollo turístico de la provincia”, por lo cual confirmaron que “se duplicaron los fondos destinados a los proyectos turísticos y patrimoniales presentados por cada gobierno municipal”.
“Buscamos elevar la calidad turística y cultural de la provincia. Estamos logrando que La Rioja deje de ser un destino emergente para convertirse en un destino de jerarquía”, afirmó el Ministro Gustavo Luna.