La industria minera alcanzó en marzo los 38.495 puestos de trabajo directo, lo que representó un incremento del 7,5% interanual. Son datos de la Secretaría de Minería en base al Sistema de Información Abierta a la Comunidad sobre la Actividad Minera (Siacam).
Tras darse a conocer las cifras, la secretaria de Minería, Fernanda Ávila, destacó que «la industria minera sigue creando empleo y posicionándose como un actor clave en la economía del país. La construcción de nuevos proyectos, el desarrollo de los proveedores locales y de las comunidades donde se inserta, son el motor de este resultado».
La minería genera empleo de calidad a lo largo del país. La actividad marca 27 meses consecutivos de incrementos interanuales en la creación de puestos laborales y en marzo de 2023 alcanzó los 38.495 trabajadores, un 7,5 % más respecto al mismo mes del año anterior, señaló la secretaría.
El informe destacó además, que en las provincias de Catamarca, Jujuy, Córdoba y Buenos Aires se incrementó el empleo femenino, mientras que las actividades que más crecieron fueron la industria del litio, servicios y actividades relacionadas con la minería, y minerales no metalíferos.
El detalle del reporte también permite precisar que el empleo minero femenino alcanzó los 4.269 puestos de trabajo, con un crecimiento del 23% interanual.