El ministro de Vivienda, Tierra y Hábitat Social, Ariel Puy Soria, confirmó que el Gobierno de La Rioja trabaja en un proyecto de ley para regular el mercado de alquileres en la provincia, ante el incremento sostenido de los precios y la falta de una normativa nacional que proteja a los inquilinos.
“Queremos consensuar con todos los sectores involucrados un proyecto que contemple los derechos de ambas partes, pero que fundamentalmente devuelva equilibrio y previsibilidad al sistema. Hoy toda la legislación nacional protege al propietario. En un año o año y medio, los alquileres serán inalcanzables para la gente”, advirtió el ministro.
Según datos de la Unión de Inquilinos de La Rioja, el costo de los alquileres aumentó un 85% en lo que va del 2025, superando ampliamente el índice de inflación.
Su presidenta, Vanesa Córdoba, sostuvo que la desregulación posterior a la caída de la ley nacional “dejó a los inquilinos indefensos ante un sistema donde la regla es el ‘sálvese quien pueda’”.
Además, advirtió que “muchas familias ya destinan más del 50% de sus ingresos al pago del alquiler y los propietarios fijan precios sin controles ni topes”.
Aunque La Rioja figura entre las provincias con mayor proporción de propietarios del país, la crisis económica también golpea al sector comercial e industrial. En Chilecito, por ejemplo, tres locales del centro quedaron sin luz por falta de pago, reflejando la difícil situación de los comerciantes ante la caída de ventas y el aumento de los costos.
Desde el Ministerio de Gobierno adelantaron que el proyecto provincial incluirá mecanismos de mediación, acuerdos de precios de referencia y medidas para evitar desalojos arbitrarios, además de incentivos fiscales para quienes mantengan contratos estables.
El borrador final del proyecto podría presentarse en las próximas semanas para su debate en la Legislatura Provincial, con el objetivo de lograr un consenso amplio entre inquilinos, propietarios e inmobiliarias.









