EL PANORAMA DE CHILE DE CARA A LA SEGUNDA VUELTA PRESIDENCIAL ENTRE JEANNETTE JARA Y JOSÉ ANTONIO KAST

0
15

Chile volverá a las urnas en una segunda vuelta el próximo 14 de diciembre, después de que la izquierdista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast resultaran vencedores en los comicios de este 16 de noviembre. De cara al balotaje, ambos líderes llamaron a la unidad del electorado: Jara pidió cuidar una democracia que “hoy se pone en riesgo”, mientras que Kast instó a evitar la continuidad de un “muy mal gobierno”.

Como era previsible, según lo anticipado por los expertos, Chile irá nuevamente a las urnas en una segunda vuelta electoral que se llevará a cabo el próximo 14 de diciembre.

Así lo confirmaron los resultados de la jornada de este 16 de noviembre, en los que la izquierdista Jeannette Jara y el líder de ultraderecha José Antonio Kast salieron vencedores, con más del 90% de los sufragios escrutados.

Según los datos entregados por el Servicio Electoral de Chile (Servel), la política de izquierdas obtuvo un 26,7% de los votos, frente al 24% del exdiputado ultracatólico. En ese sentido, el resultado es más ajustado del que pronosticaban las encuestas antes de la veda electoral, que le daban a la exministra de Gabriel Boric una victoria por encima del 30%.

Jara quedó primera en la primera vuelta de las elecciones, tanto en el centro como en el extremo sur de Chile, en las zonas de Coquimbo, Valparaíso, Aysén y Magallanes, además de la región Metropolitana, que alberga Santiago de Chile.

En cuanto a Kast, el ultraderechista lideró la votación en las regiones del sur de la nación, incluyendo O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

Aunque el margen de ventaja de Jara no fue tan amplio como se esperaba, los dos favoritos de este domingo ya habían sido pronosticados como finalistas. Por ello, la gran sorpresa de la noche fue el apoyo al populista de derecha Franco Parisi, quien quedó en tercer lugar gracias a un considerable avance en las regiones mineras del norte de Chile.

Por su parte, el libertario Johannes Kaiser y la representante de la derecha tradicional, Evelyn Matthei, figuraron como los perdedores de las elecciones, tras quedar rezagados en las otras posiciones de la carrera presidencial.

El saliente presidente, Gabriel Boric, felicitó a Jara y a Kast desde el Palacio de La Moneda, y recordó que la nación tiene “una democracia sana, una democracia robusta” que no puede dejar de ser cuidada, por lo que le pidió a los candidatos del balotaje “un debate con altura (…) pensando siempre en lo mejor para Chile”.

En cuanto a la elección de la Cámara de Diputados y senadores, estaba previsto que su conteo de votos iniciara luego del presidencial, aunque las encuestas pronostican un retorno del conservadurismo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí