Ayelén Acosta, directora del ballet Ritmo de mi Tierra del departamento de Chilecito, compartió en diálogo con Charlie Ayala la emoción de haber sido destacados en el Campeonato Nacional de Malambo Femenino, representando con orgullo a La Rioja y a su departamento.

Ayelén contó que Ritmo de mi Tierra nació en enero de 2021, y que hoy el grupo cuenta con más de 80 bailarines. Además, explicó que, junto a ella, trabajan tres profesores que acompañan a los cuatro grupos que conforman la escuela.
Recordó que en su primera participación en la instancia provincial, realizada el 2 de agosto en la ciudad Capital, obtuvieron varios reconocimientos: conjunto estilizado mayor, conjunto tradicional Alloranza, subcampeones de malambo provincial y campeones de malambo infantil.
Acosta destacó que gran parte del esfuerzo se sostiene “a pulmón”: “Nos costeamos todo vendiendo dulces, pollos, empanadas… lo que sea necesario para cubrir vestuario, alojamiento y traslados”. Sin embargo, agradeció la colaboración del intendente y la vicegobernadora, quienes ayudaron a cubrir parte del transporte en esta última competencia.
El ballet ya tuvo destacadas participaciones en Cosquín Joven, en los bailes callejeros de las noches de Cosquin y en el Campeonato Nacional de Malambo Femenino, donde dejaron una vez más bien alto el nombre de La Rioja.

“Es un orgullo ver que un sueño se hizo realidad”, expresó Ayelén con emoción, al recordar todo el trabajo que implicó llegar hasta allí.
El grupo recibe bailarines desde los 4 años en adelante, sin límite de edad, y se puede contactar con ellos a través de las redes sociales:
📸 En Instagram como @el.ritmo_de.mi_tierra
📘 En Facebook como Ballet Ritmo de mi Tierra.
Para cerrar, Ayelén dejó un mensaje inspirador:
“No tengan miedo. La danza te quita los miedos y te permite conocer lugares que nunca imaginaste.”
¿Querés que tu voz también sea escuchada en Ecos Sociales?
Podés ponerte en contacto con la Fundación Ubuntu Aminga a través de sus redes sociales:
📸 Instagram: @fundacion_ubuntu_aminga
📘 Facebook: Fundación Ubuntu Aminga
También podés comunicarte directamente con el director de la Fundación, al número ☎️ 3827-454042









