En Andalgalá (Catamarca) buscan aprovechar todo el potencial del fruto y que los productores puedan dar un giro al clásico dulce y tener más ingresos innovando.
Mediante trabajos entre la planta procesadora de alimentos, el laboratorio municipal de Andalgalá, INTA de Belén – Andalgalá y egresados de la Tecnicatura en Procesamiento Agro-alimentarios de la UNCA (Universidad Nacional de Catamarca), se están llevando a cabo en el departamento, productos a base de membrillo que dan valor agregado al fruto, precisamente destinado para los productores membrilleros que cada año buscan vender la producción que cosechan. De este modo, ya avanzaron en la elaboración de gomitas, licor, helado, vinagre, entre otros productos en fases exploratorias.
Luciana Godoy, bromatóloga de la municipalidad de Andalgalá, explicó cómo trabajan para impulsar nuevas elaboraciones a base de membrillo. “Estamos en fases exploratorias, buscamos normatizar una receta para elaborar de manera masiva los caramelos gomitas de membrillo, una de las más avanzadas, tiene muy buena aceptación, ya lo expusimos y todos están entusiasmados para elaborar”, manifestó.
Agregó que intentan “empoderar el membrillo y darle valor, porque si pensamos en membrillos es en dulce y jalea, pero queremos que los productores también tengan más opciones, vamos a lanzar un receterio para que la gente pueda hacerlo en sus casas. Tratamos de elaborar también caramelos duros, además vamos avanzando en vinagre y licores. El vino de membrillo ya tuvo más aceptación que el licor, fuimos a la plaza de Andalgalá en ocasiones para mostrar y la gente eligió el vino de membrillo. Lo ideal es que podamos lograr colaborar con los productores para que tengan más canales de venta”, dijo Godoy.









