La decisión se fundamentó en precedentes como “Procuración Penitenciaria” y “Orazi».
La Cámara Nacional Electoral revocó la habilitación de la expresidente Cristina Kirchner para votar en las próximas elecciones legislativas de octubre.
La decisión se fundamentó en precedentes como “Procuración Penitenciaria” y “Orazi”.
La jueza federal subrogante de Río Gallegos, Mariel Borruto, había declarado la inconstitucionalidad de los artículos 19 inciso 2 y 12 del Código Penal y del artículo 3 inciso “e” del Código Nacional Electoral, que inhabilitan a las personas con condena firme por delitos dolosos.
De esa manera, Cristina Kirchnerpodía permanecer enel padrón a pesar de estar condenada a seis años de prisión en la causa Vialidad. Para esto, la magistrada había tomado como referencia el fallo “Zelaya” (2022) de la Cámara de Casación, donde se indicó que estas normas violaban derechos como el sufragio, la igualdad y la dignidad humana.Sin embargo, la Cámara Electoral, integrada por Daniel Bejas, Santiago Corcuera y Alberto Dalla Vía, revocó esta medida. Asimismo, señaló que “Procuración Penitenciaria” indicó que las restricciones generales y automáticas al voto son inconstitucionales, pero que el Congreso debía resolver la reglamentación del derecho de sufragio en esos casos.
Asimismo, citó el caso “Orazi” donde se estableció que no corresponde a los jueces habilitar de oficio el voto de condenados hasta tanto exista una norma legislativa clara.