ESCÁNDALO EN SHEIN: INVESTIGAN A LA EMPRESA POR VENDER MUÑECAS SEXUALES CON RASGOS INFANTILES

0
158

La reconocida empresa china de moda rápida, Shein, vuelve a estar en el ojo de la tormenta tras ser acusada de comercializar muñecas sexuales con apariencia infantil en su plataforma online.
El hecho provocó la apertura de una investigación judicial en Francia, que también involucra a AliExpress, Temu y Wish, plataformas que habrían incurrido en conductas similares y permitido el acceso de menores a contenidos pornográficos.

Desde la compañía, Shein afirmó haber retirado los productos cuestionados, prohibido de manera definitiva la venta de artículos sexuales y suspendido por completo su categoría de productos para adultos. Además, aseguró estar dispuesta a entregar los datos de los compradores si las autoridades lo requieren.

Un nuevo golpe a la imagen de Shein

Este escándalo representa otro revés para la marca, que ya venía enfrentando fuertes críticas internacionales por su modelo de producción ultrarrápida y sus bajos precios, asociados a problemas ambientales y laborales.

Investigación en la Unión Europea

Paralelamente, Shein es objeto de una investigación por parte de la Comisión Europea (CE) y la organización de consumidores BEUC, que la acusan de implementar “patrones oscuros” en su sitio web. Entre las prácticas señaladas se destacan los falsos descuentos, las tácticas de presión para inducir compras impulsivas y etiquetas engañosas que fomentan el consumo excesivo.

Cuestionamientos ambientales y sociales

El modelo de “moda rápida” de Shein genera preocupación por su alto impacto ambiental, especialmente por el incremento de residuos textiles. A ello se suma la sospecha del uso de algodón proveniente de la región china de Xinjiang, donde se denunciaron casos de trabajo forzoso, acusaciones que la empresa ha rechazado.

Presión económica y competencia

Tras alcanzar una valuación de 100.000 millones de dólares hace tres años, la empresa atraviesa una etapa de declive. Competidores como Temu le han quitado protagonismo, y según medios internacionales, Shein analiza trasladar nuevamente su sede de Singapur a China para intentar cotizar en la bolsa de Hong Kong, luego de los fracasos en Nueva York y Londres.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí