En una nueva edición del programa Ecos Sociales, recibimos a la Prof. Virginia Gallegos Martínez, docente y referente de la Fundación Espacio Epilepsia La Rioja, quien compartió una mirada profunda y urgente sobre esta condición neurológica que aún carga con estigmas y desinformación.
“La epilepsia es mucho más que una persona que se pone rígida, se cae al piso y tiembla”, expresó con firmeza. Desde su rol como educadora y activista, Virginia busca ampliar la comprensión social sobre esta condición, visibilizando que existen múltiples tipos de crisis epilépticas, y que no todas son evidentes o dramáticas.
BANCO DE MEDICAMENTOS: UNA NECESIDAD URGENTE
Durante la charla, la profesora remarcó la importancia de contar con un Banco de Medicamentos accesible para emergencias. “Necesitamos tener un Banco de Medicamentos por cualquier emergencia”, sostuvo, subrayando que el acceso a la medicación puede marcar la diferencia entre una crisis contenida y una situación de riesgo.
“La epilepsia no es algo que se pueda evitar, pero sí sabemos que hay tratamiento, que hay medicación, que hay acompañamiento”, explicó. En ese sentido, destacó el rol de la Fundación como espacio de contención, información y articulación con profesionales de la salud.
ANTE CUALQUIER DUDA, ACTUAR RÁPIDO
Con tono claro y directo, la docente dejó un mensaje que no admite demoras:
“ANTE CUALQUIER DUDA, LLAMAR AL 911 O DIRECTAMENTE A UNA AMBULANCIA.”
Desde Ecos Sociales y Radio Libertad, celebramos la presencia de referentes como Virginia Gallegos Martínez, que transforman la palabra en acción y el conocimiento en cuidado colectivo. Porque informar también es cuidar, y acompañar también es transformar.









