FUNDACIÓN YACUYÁS: ACOMPAÑAR, INFORMAR Y CUIDAR EN TIEMPOS DE URGENCIA

0
84

Landriel Oviedo, presidente de la Fundación YACUYÁS, compartió en diálogo con Radio Libertad, en el Programa Nueva Época, una radiografía cruda y urgente sobre la situación del VIH/SIDA en la provincia. Con más de 150 diagnósticos nuevos al año, muchos de ellos ya en etapa avanzada, la realidad interpela no sólo a quienes transitan la enfermedad, sino también al sistema de salud y a la comunidad en su conjunto.

“Estamos en una crisis financiera. Los recursos no alcanzan. Y esto no es sólo un costo para el sistema, sino para cada cuerpo que lo atraviesa”, expresó Oviedo, quien vive con el virus desde hace años y remarcó que, más allá de la medicación, aún debe lidiar con la discriminación social y las barreras institucionales.

La franja etaria más afectada va de los 22 a los 44 años, y muchos llegan tarde al diagnóstico, con consecuencias irreversibles como la pérdida de visión. “Es como cuando estábamos en COVID. Si teníamos contacto con alguien contagiado y no nos cuidábamos, sabíamos que podíamos enfermarnos. Con el SIDA pasa lo mismo”, advirtió.

CUIDARSE ES UN ACTO DE RESPONSABILIDAD

Desde la Fundación, insisten en la importancia del uso del preservativo como herramienta de cuidado mutuo. “En el momento de la acción, cada persona tiene la responsabilidad de cuidarse a sí misma”, remarcó Oviedo, apelando a una ética del deseo que no excluya el autocuidado.

Pero también hay un mensaje que busca romper el miedo y el aislamiento: “No están solos. En la Fundación van a encontrar personas que saben acompañar, sin juzgar”.

¿DÓNDE ENCONTRARLOS?

La Fundación YACUYÁS funciona actualmente en Chuquis, y pronto abrirá una sede en Barrio Nueva Rioja, Capital. También están presentes en redes sociales como FUNDACIÓN YACUYÁS, donde comparten información, campañas y espacios de escucha.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí