Heridos y pacientes de Gaza e individuos con dos ciudadanías no pudieron atravesar el puesto de control de Rafa, en la frontera entre el enclave palestino y Egipto, durante dos días consecutivos, el 4 y el 5 de noviembre, informa la ONU.
En su último boletín sobre la situación en Gaza, Naciones Unidas señaló que la imposibilidad de cruzar por Rafa se habría debido al fracaso entre Hamás, Israel y Egipto a la hora de alcanzar un acuerdo para la evacuación de heridos y enfermos desde el norte de Gaza.
Un alto funcionario de seguridad israelí citado por el portal local Ynet admitió que más de 20.000 personas han muerto en la Franja de Gaza por los ataques de las Fuerzas de Defensa del país hebreo desde el inicio de la nueva escalada del conflicto, y declaró que la mayoría de ellos son «terroristas».
Las Fuerzas de Defensa de Israel se dirigieron este lunes a la población de Gaza a través de diversas plataformas de medios sociales para anunciar la reapertura del paso por la carretera Salah al Din hacia el sur del enclave palestino, hasta las 14:00 (hora local). «Si te preocupas por ti y tus seres queridos, dirígete hacia el sur siguiendo nuestras instrucciones», sugieren los militares, que acompañan su mensaje con un mapa.
Desde el pasado 7 de octubre, el personal de la ONU ha registrado en la Franja de Gaza las bajas más numerosas jamás registradas en un conflicto: 88 empleados de Naciones Unidas han muerto en el enclave.
Más de 200 personas han muerto en la Franja de Gaza durante la pasada noche y la madrugada del 6 de noviembre a causa de los bombardeos y de la operación terrestre de Israel, informaron las autoridades sanitarias del enclave.
El Gobierno del Reino Unido ha decidido retirar de forma temporal a parte de su personal diplomático en el Líbano. Desde la Cancillería del país instan a los ciudadanos británicos a no viajar al Líbano, mientras aconsejan irse a quienes se encuentran allí «mientras haya opciones comerciales».
Las FDI han comunicado que eliminaron a varios oficiales de Hamás, incluido Jamal Mussa, responsable de las operaciones especiales de seguridad en el movimiento palestino. Las FDI han comunicado que en las últimas 24 horas sus aviones de combate atacaron más de 450 objetivos de Hamás, incluyendo túneles, complejos militares, puestos de observación y puestos de lanzamiento de misiles antitanque. Además, las tropas terrestres israelíes tomaron el control de un complejo militar de Hamás en la Franja de Gaza, reza el comunicado.
Grupos armados iraquíes perpetraron un ataque con drones contra las fuerzas estadounidenses en el aeropuerto de la ciudad de Erbil y en la base de Ain al-Assad, informó este lunes (hora local) Al Mayadeen.
Las fuentes del medio manifestaron que los ataques fueron lanzados por el grupo Resistencia Islámica en Irak. Hasta ahora, no han trascendido detalles sobre posibles daños en las instalaciones atacadas ni de impactos contra el personal estacionado. Los ataques se produjeron después de que el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, llegara al país el pasado domingo en una visita no anunciada.
El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) anunció este domingo la llegada de un submarino nuclear de la clase Ohio a Oriente Medio, mientras aumentan las tensiones en la región por la guerra entre Israel y el movimiento palestino Hamás. Desde el inicio de las hostilidades, el pasado 7 de octubre, Washington ha enviado dos portaviones, el USS Gerald Ford y el USS Dwight D. Eisenhower, a la región.
La cantidad de actos antisemitas en Francia «se disparó», llegando a 1.040 acciones desde que Hamás lanzó ataques contra Israel el pasado 7 de octubre, declaró este domingo el ministro del Interior del país, Gérald Darmanin, entrevistado por France 2. Hasta ahora, las autoridades francesas han realizado 486 detenciones a nivel nacional, agregó. En la zona de París, se han producido 257 actos antisemitas y casi 90 detenciones al respecto desde el comienzo de las hostilidades entre Hamás e Israel.
Arabia Saudita ha exigido la salida del ministro de Patrimonio de Israel, Amichai Eliyahu, que afirmó que lanzar una bomba atómica sobre la Franja de Gaza «es una de las opciones» en el marco de la guerra contra el movimiento palestino Hamás. «Arabia Saudita condena en los términos más enérgicos posibles los comentarios extremistas de un ministro del gobierno de ocupación israelí sobre el lanzamiento de una bomba nuclear sobre la asediada Franja de Gaza, que muestran la omnipresencia del extremismo y la brutalidad entre los miembros del Gobierno israelí», declaró la Cancillería saudita.
Hamás ha instado este lunes al secretario general de la ONU, António Guterres, a formar «un comité internacional» para visitar los hospitales en la Franja de Gaza para, de esa forma, «comprobar la falsa narrativa» de Israel sobre el uso de centros médicos como instalaciones militares. El movimiento radical palestino ha denunciado que el Ejército hebreo difunde falsedades cuando
En las redes sociales han aparecido varios videos que muestran el supuesto momento en que un misil del sistema de defensa aérea israelí ‘Cúpula de Hierro’ cae sobre una zona residencial por un aparente fallo. Las imágenes captadas muestran el lanzamiento del misil y su caída casi inmediata sobre viviendas residenciales. Se reporta que el suceso tuvo lugar en Rishon LeZion, cerca de Tel Aviv. De momento la veracidad de los videos no ha sido confirmada.
Un ataque israelí, que se produjo este domingo al sur del Líbano, en el que mató a 4 civiles, es «un crimen atroz» que «no quedará sin castigo», declaró el primer ministro del país, Najib Mikati. Previamente, se dio a conocer que dos automóviles particulares, en los que viajaban miembros de una misma familia en el distrito de Bint Jbeil, en la gobernación de Nabatiye, fueron alcanzados por un ataque aéreo israelí. Se informa que uno de los coches recibió directamente el impacto. Como consecuencia del ataque contra civiles murieron una mujer y tres niños de 10, 12 y 14 años, y dos personas resultaron heridas.









