HABLÓ JOSÉ PORTUGAL: EL RELATO DEL SENDERISTA QUE ESTUVO 13 DÍAS PERDIDO EN EL CERRO

0
283

Portugal brindó una charla (en un principio iba a ser una conferencia de prensa pero sin pregntas) en la que reconstruyó los momentos previos a su desaparición y las circunstancias que lo llevaron a perder el rumbo en la travesía.

Portugal relató que aquella mañana salió a entrenar con el equipo habitual, convencido de que regresaría en pocas horas. “Me vestí con mi térmico, la camiseta de mi club Santo Domingo, la campera y la mochila con lo indispensable. El plan era entrenar y volver a comer en casa”, explicó.

Sin embargo, al desviarse de la senda marcada comenzó a internarse cada vez más en la montaña. “Donde tenía que haber entrado, no entré. Seguí subiendo y desde ahí empezó la odisea”, recordó. Durante su relato, describió cómo intentaba orientarse siguiendo alambrados, animales y cursos de agua, en medio de niebla, precipicios y senderos confusos.

Gentileza RADIO LA CIUDAD 94.7

Recordamos que después de 13 días desaparecido en la zona del cerro El Morro, el senderista José Portugal fue encontrado con vida este viernes por la tarde, en el marco de un operativo histórico que movilizó a fuerzas de seguridad, organismos estatales, voluntarios y civiles.

Portugal, sobrevivió en condiciones climáticas adversas aplicando conocimientos de supervivencia: ingirió cardones que abría con una herradura, bebió gotas de agua que encontraba en la montaña e incluso recurrió a hidratarse con su propia orina en los momentos más críticos. Según relataron los rescatistas, pasaba varios días en un mismo lugar antes de desplazarse a otro refugio improvisado.

El momento del hallazgo fue emotivo. Integrantes del CAPE y el Ejército localizaron a Portugal en un refugio natural, agotado pero consciente. Cuando escuchó a los rescatistas, respondió con un pedido de auxilio. “Lo primero que se le dio fue un abrazo y verlo emocionado hasta las lágrimas”, contó el sargento Víctor Ibáñez.

A pesar de su debilidad, Portugal insistió en caminar por sus propios medios y rechazó ser trasladado en camilla. Fue hidratado con suero y recibió una banana y una barra de cereal antes de iniciar el regreso.

El ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Miguel Zárate, destacó la “resistencia de un hombre que nos estuvo esperando allí en la montaña” y el “trabajo en equipo” de más de 150 personas que participaron diariamente en la búsqueda.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí