Un soldado ecuatoriano hizo guardia frente al canal de televisión TC de Ecuador después de que hombres armados no identificados irrumpieran en el estudio de televisión estatal en vivo el 9 de enero de 2024, en Guayaquil, Ecuador, un día después de que el presidente ecuatoriano Daniel Noboa declarara el estado de emergencia tras la fuga de prisión de un peligroso jefe narco.
Se escucharon disparos en la televisión en vivo en un Ecuador devastado por la violencia cuando hombres armados con rifles y granadas irrumpieron en el estudio poco después de que gánsteres prometieran una «guerra» contra los planes del presidente de recuperar el control de los «narcoterroristas».
Todo el personal y los rehenes que tomaron los hombres armados dentro de la estación de televisión están vivos, dijo la Policía de Ecuador a CNN.
Los agentes intervinieron el lugar y lograron «la aprehensión de varios sujetos e indicios vinculados» a los hechos, según informó la Policía en redes sociales.
Además, el presidente Daniel Noboa decretó en medio de la conmoción de este martes la existencia de un conflicto armado interno y calificó a 22 grupos «del crimen organizado transnacional como organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes».
En la lista están: Águilas, Águilas Killer, Ak47, Caballeros Oscuros, ChoneKiller, Choneros, Covicheros, Cuartel de las Feas, Cubanos, Fatales, Gánster, Kater Piler, Lagartos, Latin Kings, Lobos, Los p.27, Los Tiburones, Mafia 18, Mafia Trébol, Patrones, R7 y Tiguerones. «He ordenado a las Fuerzas Armadas ejecutar operaciones militares para neutralizar a estos grupos», añadió el mandatario.
Por su parte, la Universidad de Guayaquil anunció este martes la suspensión de clases presenciales a través de una publicación en su página de Facebook, en la que afirma que continuará sus actividades a través del teletrabajo debido a «los momentos de conmoción social» que atraviesa Ecuador.
La Policía Nacional reportó varias emergencias, entre ellas el secuestro de policías en Quito y Machala.
“Nuestras unidades especializadas se encuentran activadas a fin de dar con la localización de nuestros compañeros y proceder con la aprehensión de los causantes. Ninguno de estos hechos quedará en la impunidad”, precisó la institución policial en un comunicado publicado en X.
Por otra parte, las Fuerzas Armadas de Ecuador informaron que se registraron de explosiones de vehículos y gasolineras.
En Esmeraldas, noroeste del país, se registraron dos vehículos incinerados. Uno de ellos provocó un incendio en una gasolinera.
Mientras en Quito, en la zona de Chilllogallo, la Policía encontró un vehículo incinerado que llevaba dos cilindros de gas. Algunos residentes de la zona reportaron en redes sociales que escucharon una fuerte explosión.
Las Fuerzas Armadas realizaron patrullajes y operaciones de control durante la noche y madrugada en las zonas más conflictivas, según informó la institución.
Un portavoz de la Policía Nacional informó a los periodistas que se reportó la explosión en un puente de la avenida General Rumiñahui, que conduce a los valles a las afueras de Quito.
Además, aseguró que “más de 20 emergencias fueron atendidas durante la noche y madrugada en distintos puntos del país”.