Javier Milei convocó a gobernadores para avanzar en las reformas laboral e impositiva

0
43

El presidente Javier Milei se reunirá esta tarde con un amplio grupo de gobernadores con el objetivo de solicitarles apoyo y coordinar estrategias para lograr la aprobación en el Congreso de los proyectos de reforma tributaria y laboral que el Gobierno planea impulsar en la próxima etapa.

El encuentro, convocado con rapidez tras el respaldo electoral obtenido el pasado domingo, se llevará a cabo a partir de las 17 horas en la Casa Rosada, y contará con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán.

Entre los mandatarios invitados se encuentran Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Claudio Poggi (San Luis), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). También fueron convocados Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires).

Por compromisos previos, Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rolando Figueroa (Neuquén) no podrán asistir y enviarán en su lugar a sus respectivos vicegobernadores.
Llamó la atención la participación del pampeano Sergio Ziliotto, cercano al kirchnerismo, quien finalmente confirmó su presencia en el encuentro junto al resto de sus pares.

El Ejecutivo busca mantener el impulso político del reciente triunfo en las urnas y acelerar las negociaciones sobre las reformas laboral y fiscal, con la intención de tratarlas en sesiones extraordinarias del Congreso a comienzos del próximo año, cuando el nuevo equilibrio parlamentario favorezca al oficialismo.

Aunque La Libertad Avanza logró ampliar sus bancadas en ambas cámaras tras las elecciones, el Gobierno todavía necesita el acompañamiento de legisladores provinciales, ya que no cuenta con mayoría propia y prevé la oposición del bloque kirchnerista.

Las iniciativas aún no fueron redactadas; se espera que se definan una vez que el Consejo de Mayo —integrado por representantes de los tres poderes del Estado, el sector empresarial y los sindicatos— presente su informe final, previsto para mediados de diciembre.

Vamos a apoyar todo lo que consideremos necesario y las reformas que el país demanda. No podemos seguir con esta presión tributaria”, señaló recientemente el gobernador santafesino Maximiliano Pullaro, quien antes de los comicios se había mostrado crítico del Gobierno nacional.

Mientras tanto, la reforma impositiva despierta especial interés entre los gobernadores, ya que podría modificar el esquema de coparticipación y recaudación provincial. Por su parte, la reforma laboral ya generó tensiones con la CGT, que anticipó su rechazo a cualquier medida que implique “retrocesos” o “pérdida de derechos” para los trabajadores.

Tras esta cumbre con los mandatarios provinciales, el presidente Milei tiene previsto reunirse nuevamente el jueves al mediodía en la residencia de Olivos con el expresidente Mauricio Macri, con quien ya mantuvo dos encuentros en las últimas semanas y conversaciones telefónicas posteriores a su reciente victoria electoral.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí