KAREN REINHARDT ENCABEZARÁ LA LISTA DE LA LIBERTAD AVANZA TRAS LA RENUNCIA DE JOSÉ LUIS ESPERT, EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

0
249

El artículo 7° de la Ley Electoral indica que si un candidato se baja tiene que ser reemplazado por uno de su mismo género, para mantener la paridad. Por lo que el reemplazo del economista liberal, en un principio iba a ser Santilli. Sin embargo, el primer lugar de la lista representa una situación especial, ya que cambiar a un candidato por otro del mismo género tiene sentido en cualquier posición, excepto en este caso porque ese movimiento puede alterar la paridad completa del listado. En estos casos, la decisión final quedó en manos del juez electoral, quien garantiza que la conformación final de la boleta siga respetando la paridad de género.

Karen Reichardt nació en Banfield, partido de Lomas de Zamora, siendo hija de Eliseo Vázquez, empleado municipal del partido de Lanús, quien llegó a desempeñarse como dirigente gremial y concejal justicialista de Lanús, gracias a su cercanía con Manuel Quindimil. ​

Su primera aparición pública en televisión fue en el programa Noti-Dormi de Raúl Portal a fines de la década de 1980. Su reconocimiento como modelo la llevó a posar para la revista Playboy en 1992. Participó en las películas de comedia picaresca Tachero nocturno (1993) y Pasión de multitudes (1995), como también en la telecomedia Brigada cola.​ En 2018 denunció mediáticamente por acoso al actor Tristán, con quien participó de aquellas producciones.​

Posteriormente, ya entrados los años 2000, con la intención de alejarse del perfil de actriz de producciones picarescas, participó como conductora del programa deportivo Fanáticas, que fue el primer programa deportivo conducido íntegramente por mujeres, que comenzó su transmisión primeramente por Fox Sports y tras su éxito fue llevado a Canal 9. En este ciclo, donde distintas mujeres debatían sobre la primera división de fútbol argentina, Reichardt se presentó como simpatizante del club River Plate.​

En 2015 comenzó a conducir el ciclo Amores Perros, emitido inicialmente en América TV, y luego por la TV Pública. En éste, Reichardt se dedica a documentar casos de adopciones de animales y a dar consejos sobre cuidado animal. A partir de este programa, creó su propia marca de indumentaría para mascotas, que llegó a tener sucursal en la porteña Avenida Alvear.​

Aunque nunca tuvo militancia política, a partir del 2023, comenzó a mostrar su apoyo al presidente Javier Milei y a su partido La Libertad Avanza.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí