Al ser consultada por los medios radiales, la concejal capitalina por La Libertad Avanza expresó: “no estoy de acuerdo con que se prohíba a UBER, pero tampoco debemos tomarlo a la ligera”, sobre esta aplicación que ofrece el servicio de transporte de pasajeros en vehículos particulares.
CONCEJAL KARINA MARTINEZ
Sobre el proyecto opinó: “se trata de un proyecto de un concejal del justicialismo, que toma la iniciativa de una idea netamente liberal, porque se trata de la libre competencia y la adecuación de la competencia con sus reglas, algunas reglas tendrá la empresa y el Estado también tiene que poner reglas. Los libertarios apuntamos a la desregulación, que no dependa netamente del Estado, no así en cuanto al control, ya que algún control tiene que haber, como en cuanto a la seguridad la cual es innegociable en todo sentido”, además agregó que sólo son algunos los trabajadores de taxis y remises que están en contra de que UBER continúe trabajando en la provincia.
Respecto al servicio que actualmente brindan taxis y remises dijo que “se ha deteriorado muchísimo este servicio a pesar de que tenían el privilegio político, como por ejemplo el beneficio de las tarjetas para cargar nafta. Se han deteriorado mucho los autos, en breve deben cambiar el modelo del vehículo. Siempre se les exceptuó de cambiar el modelo en tiempo y forma por la situación económica. Todos sabemos que hay autos y choferes que no están en condiciones, como también hay que resaltar que existen choferes correctos, con los que da gusto viajar y que muchas veces en las bases se los pide con nombre propio”. Agregó que, lamentablemente, al privilegio que recibían de cierto sector político lo paga la persona contribuyente, y eso se debe acabar de una vez por todas.
Sobre el final mencionó que se pidió audiencia pública, la que todavía no está con dictamen y se la está estudiando y tratando. Agregó que en la audiencia pública participarán los usuarios, pero que todavía no se tomó una decisión para aprobarlo o rechazarlo. Y cerró “Se puede resolver este mes si hay una decisión seria y responsable, dejando de lado los privilegios e internas que tienen en otros partidos políticos. Si se quiere más estudio habrá que dejarlo para otro mes. No está en nuestras manos la decisión, es otro el partido político que lo ha puesto en el tapete y deberán resolver con responsabilidad, uno luego votará en consecuencia siempre con miras al interés de los vecinos de la ciudad”.









