CASO SANCOR SALUD: ABOGADO MATZKIN SEÑALO QUE «LA JUSTICIA ES LA ÚLTIMA POSIBILIDAD QUE TENEMOS»

0
631

El abogado Christian Matzkin habló en Radio Libertad, sobre la presentación ante la Justicia local, y el amparo en contra de la Asociación Mutual Sancor Salud, mediante la cual solicitaron se ordene a la prepaga a dejar sin efecto cualquier aumento en la cuota.

Entre otras cosas, el letrado señaló: «Posibilidades de acceso a la justicia siempre hay, les pido por favor que accedan a la justicia es un derecho constitucionalmente amparado». «La justicia es la última posibilidad que tenemos para equilibrar las cosas que están desequilibradas». «Todo va a terminar en la Justicia cuando nos violentan flagrantemente la Constitución»

El abogado explico que “esto crea un antecedente, si me preguntan si esta jurisprudencia es obligatoria, les digo que no, pero si es un antecedente sumamente importante, no solo porque se suma a la cantidad de cautelares que a nivel nacional están dando los diferentes juzgados, sino que es el primero en La Rioja”.

Informó que “La Sala Unipersonal N° 3 de la Cámara Primera en lo Civil. Comercial y de Minas, cuya titular es la Doctora Ana Carolina Courtis, otorgó una medida cautelar a favor de una afiliada y de sus hijos menores, en contra de la Asociación Mutual Sancor Salud, a la que le ordenó dejar sin efecto los aumentos realizados en aplicación del DNU 70/23”.

Asimismo, se solicitó que se ordene a la accionada, de forma inmediata, inaudita parte y hasta tanto se resuelva la pretensión de fondo aquí deducida, arbitrar las medidas del caso para readecuar las cuotas correspondientes a sus planes asistenciales, dejando sin efecto el aumento realizado en aplicación del DNU 70/30, limitándose a efectuar los aumentos autorizados por la autoridad de aplicación en los términos del art. 17 de la Ley 26.682. Acreditaron que el aumento realizado por la parte demandada –Sancor Salud– fue del 132,92%.

DR CHRISTIAN MATZKIN

La Jueza, al dictar su Resolución, expresó: “Para finalizar –entonces– en el limitado ámbito que implica adoptar decisiones inauditas, sin existir otra cuestión para ser analizada cautelarmente, sobre la base del peligro en la demora, corresponde:

1.- Reconocer legitimación activa a la Parte Actora.- Arts. 14 y 43 de la CN.- Arts. 28 y cc de la C. Pcial.

2.- Declarar Formalmente procedente el Amparo solicitado contra ASOCIACIÓN MUTUAL SANCOR SALUD.- Art. 43 CN.- Art. 28 C. Pcial. Art. 379, 380, 381, 382 y cc del CPC.

3.- Hacer lugar a la medida cautelar solicitada por la Actora, Art. 120 y cc del CPC, a su favor y la de sus hijos menores conforme los argumentos expresados en los puntos anteriores y conforme lo establecido por la normativa citada, y en consecuencia ordenar a la Asociación Mutual Sancor Salud –notificando al domicilio sito en la sucursal de La Rioja para que en el plazo de dos (02) días de notificada proceda a readecuar las cuotas correspondientes al plan asistencial al que pertenece la amparista y sus hijos menores (Plan de Salud 1000) dejando sin efecto los aumentos realizados en aplicación del DNU 70/23 y limitándose a efectuar los aumentos previstos por la autoridad de aplicación en los términos del Art. 17 de la Ley N° 26.682 hasta tanto se dicte sentencia definitiva y procedan a dar el alta en el servicio contratado si este se hubiere dado de baja por falta de pago; y bajo apercibimiento de aplicar $100.000 por cada día de demora (Art. 804 del CCC).

Entre los fundamentos del fallo, se menciona que uno de los dos hijos de la demandante es discapacitado y la mujer percibe un haber mensual equivalente a $318.070; mientras que el aumento en la cuota de la prepaga implicaría una erogación de más de la mitad de su sueldo por lo que los integrantes de la familia “corren riesgo cierto e inminente de no poder pagar el valor mensual pretendido por la empresa de medicina prepaga demandada”.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí