Jorge Yoma confirmó que la provincia buscará unificar dos expedientes en la Corte Suprema. Aclaró que la audiencia de conciliación convocada por el máximo tribunal entre Nación y La Rioja corresponde a una causa de 2017, en la que la provincia reclamaba la actualización del índice de coparticipación. Ahora, se intentará integrar ese expediente con el reclamo por la deuda de fondos extracoparticipables, estimada en «USD 1.000 millones».
El representante legal de La Rioja ante la Corte, Jorge Yoma, precisó que la audiencia fijada para el 3 de diciembre a las 11 horas «no está vinculada a la deuda de casi USD 1.000 millones que Nación mantiene con la provincia», sino a la demanda iniciada por el entonces gobernador Sergio Casas, que exigía la actualización del punto de coparticipación. «Es una audiencia ordinaria para la presentación de pruebas y no involucra la deuda enorme en fondos extra», explicó en diálogo con Riojavirtual Radio.
En ese marco, Yoma sostuvo que «si Nación no nos paga lo que ya debe, menos aún va a reconocer una actualización del punto». Recalcó que existe un desconocimiento por parte del Gobierno nacional respecto de la obligación establecida en la ley de presupuesto.
Además, recordó que en la causa iniciada en 2017 el abogado de la provincia es García Lema y adelantó que el gobernador aprovechará la audiencia para reiterar el pedido de pago de la deuda actualizada. «Vamos a solicitar la unificación de ambas causas y que se resuelva prioritariamente la que más impacto tiene en el desfinanciamiento mensual que sufre La Rioja», concluyó.









