La Rioja llevará adelante el 2° Simposio Provincial sobre Hipertensión Arterial

0
22

La provincia se prepara para recibir a especialistas de distintas regiones del país en un encuentro científico que tratará los últimos avances en diagnóstico, tratamiento y prevención de la hipertensión arterial, una de las principales causas de enfermedades cardiovasculares.

El 7 de noviembre se desarrollará el 2° Simposio Riojano de Hipertensión Arterial junto con las 8° Jornadas Riojanas de Cardiología, donde se reunirán destacados profesionales para actualizar conocimientos sobre el abordaje integral de esta patología, una de las mayores responsables de la morbimortalidad cardiovascular a nivel mundial.

La actividad tendrá lugar en el Auditorio 17 de Octubre de la Universidad Nacional de La Rioja, y será organizada por el Comité de Hipertensión Arterial de la Federación Argentina de Cardiología (FAC), la Sociedad de Cardiología de La Rioja y la Dirección de Enfermedades Crónicas No Transmisibles del Ministerio de Salud provincial, con el acompañamiento de Laboratorios Baliarda.

El programa incluirá conferencias y espacios de debate que analizarán los avances del Consenso Nacional de Hipertensión Arterial 2025, con la participación de reconocidos especialistas como los doctores Diego Cesario (San Nicolás), Mario Bendersky (Córdoba) y Mauro Ruise (Santiago del Estero).

También se abordarán temas como el compromiso renal en pacientes hipertensos, a cargo del Dr. César Romero (EE.UU., ISH), y se presentará un módulo sobre cardiometabolismo, diabetes y riesgo cardiovascular global, coordinado por expertos de Córdoba y La Rioja.

Durante la jornada vespertina se dictará el curso intensivo “HTA de la A a la Z”, dirigido a estudiantes avanzados de Medicina y Enfermería, además de médicos clínicos y cardiólogos, con instancias teórico-prácticas sobre fisiopatología, diagnóstico y tratamiento.

El encuentro finalizará con una exposición sobre el Proyecto Hearts, a cargo del Dr. Rodrigo Rodríguez, asesor internacional de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), seguida de una muestra cultural y un reconocimiento a los participantes.

Con esta nueva edición, La Rioja reafirma su compromiso con la capacitación continua del personal de salud y con la implementación de políticas públicas que promuevan la prevención y el control de la hipertensión arterial, una afección que afecta a millones de personas en el país y que requiere un enfoque integral desde la atención primaria hasta la alta complejidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí