El gobernador Ricardo Quintela encabezó un encuentro con autoridades del Partido de La Costa y de la provincia de Catamarca, en el marco de la llegada del programa “Pescados para Todos” a La Rioja. La iniciativa busca garantizar el acceso a alimentos frescos y saludables, promover la producción local y consolidar la cooperación entre provincias.
El mandatario riojano recibió este viernes, en la Residencia Oficial, a Martín Poustin, secretario de Producción del Partido de La Costa (Buenos Aires); Alexis Rodríguez Costa, empresario del programa “Pescados para Todos”; y Mariano Salas, director de Juventud de la Cámara de Senadores y representante de la Vicegobernación de Catamarca.
Durante el encuentro, se destacó el valor del trabajo articulado entre las tres provincias y el impacto positivo que genera esta política pública en el acceso a alimentos de calidad.
“Nos alegra poder llegar con un producto característico de la costa bonaerense para que los riojanos accedan a un pescado más fresco y económico. Este programa también nos permite fortalecer el turismo y el intercambio cultural entre regiones”, expresó Poustin.
Por su parte, el ministro de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, Alfredo Menem, celebró la puesta en marcha del programa y resaltó el esfuerzo conjunto de los equipos provinciales.
“Hace mucho que en nuestra provincia no se podía realizar este tipo de servicio. Hoy, gracias a la gestión entre Buenos Aires, La Rioja y Catamarca, podemos ofrecer alimentos saludables, generar lazos y fortalecer la economía popular”, afirmó.
En el marco de la iniciativa, el empresario Alexis Rodríguez Costa donó 400 kilos de pescado a comedores comunitarios, reforzando el espíritu solidario del programa.
El cronograma comenzó este viernes 7 de noviembre con la apertura en el Mercado Popular Paseo Evita (Artigas 700, barrio Evita) y continuará el sábado 8 en distintos puntos de la capital, incluyendo la Feria del Productor al Consumidor en el barrio El Chacho y la Feria Barrial (FEBA) en la Vieja Estación.
Con esta propuesta, el Gobierno de La Rioja reafirma su compromiso con la integración regional, la producción local y la soberanía alimentaria, garantizando el acceso a alimentos de calidad y fortaleciendo la economía social.










