La Universidad Nacional de La Rioja emitió un comunicado oficial para rechazar lo que calificó como desinformación promovida por sectores de la vieja política universitaria. La institución aclaró la situación judicial que involucra a la rectora Natalia Celeste Albarez Gómez y reafirmó la validez de su mandato.
En el texto, la UNLaR explicó que la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba rechazó la medida cautelar presentada para impedir la asunción de la rectora. La resolución fue categórica: el pedido “carecía de objeto”, por lo que la asunción realizada el 20 de diciembre de 2024 quedó totalmente firme y respaldada desde el punto de vista jurídico e institucional.
También aclararon que el plazo de 10 días mencionado por la Cámara corresponde únicamente al trámite ordinario del expediente principal, tal como establece la Ley de Educación Superior. Se trata, remarcaron, de un procedimiento habitual que no implica advertencias, observaciones ni riesgos para la continuidad del mandato.
La universidad denunció que algunos sectores intentaron presentar este trámite administrativo como un “riesgo de destitución” o un indicio negativo, algo que —según sostuvieron— surge de una interpretación incompleta y alejada de la resolución oficial.
El comunicado recordó además que la rectora Albarez Gómez fue elegida en primera vuelta, con una participación histórica y una diferencia contundente respecto de las demás listas. Su mandato, afirmaron, está plenamente vigente y sin ningún tipo de condicionamiento judicial.
La institución remarcó que quienes impulsaron la acción judicial participaron activamente de las elecciones y bajo las mismas garantías que el resto, aunque sus propuestas no lograron alcanzar ni la mitad del apoyo obtenido por la fórmula ganadora.
Finalmente, la UNLaR reafirmó su compromiso con la transparencia, el respeto a la legalidad y la comunicación clara hacia la comunidad universitaria, asegurando que la conducción continúa desempeñando sus funciones con total normalidad.









