El documental “Los silencios de Iván”, dirigido por la periodista y productora Natalia Denegri, fue nominado a los prestigiosos premios Emmy Suncoast 2025 en la categoría Contenido Corto Infantil/Juvenil. La pieza retrata la vida de Iván Demirci, un joven músico argentino dentro del espectro autista no verbal, que encontró en la percusión y el canto su forma más genuina de comunicación.
Desde muy pequeño, Iván fue diagnosticado con Trastorno Generalizado del Desarrollo. Pero lejos de encerrarse en el silencio, eligió hacer de la música su lenguaje universal. Hoy, con 26 años, lidera su propia banda —Iván y sus amigos— integrada por músicos profesionales con quienes lleva más de una década compartiendo escenarios y sembrando mensajes de inclusión, ternura y potencia creativa.
🎶 UN PUENTE DE SONIDOS Y AFECTOS
Iván compone, canta y toca la percusión. Su banda ha recorrido más de 30 escenarios en Argentina y el exterior, desde el Hard Rock Café hasta festivales y escuelas, llevando su mensaje de alegría y diversidad. Su padre, Ricardo Demirci, lo acompaña como manager y como voz amorosa que también impulsa el podcast “Iván, Autismo en la vida adulta”, donde se abordan los desafíos y horizontes posibles para jóvenes neurodivergentes en la adultez.
📣 UN RECONOCIMIENTO QUE TRASCIENDE FRONTERAS
La nominación a los Emmy Suncoast —que premian producciones de excelencia en Florida, Luisiana, Alabama y Georgia— marca un hito: es la primera vez que una historia sobre una persona dentro del espectro autista alcanza esta categoría. Un gesto que abre caminos para la representación de la neurodiversidad en los medios internacionales.
🎗️ MÁS QUE UN DOCUMENTAL, UN SÍMBOLO
En un país donde se estima que 1 de cada 36 niños está dentro del espectro autista, la historia de Iván se vuelve espejo y faro. Fue el primer alumno integrado del Colegio San Gabriel, y su recorrido artístico ha sido reconocido por múltiples instituciones legislativas y culturales. Su vida demuestra que cuando hay acompañamiento, sensibilidad y escucha, las diferencias se transforman en potencia expresiva









