Ministras y Ministros de Salud de todo el país destacaron la importancia de estimular la vacunación antigripal y Covid-19

0
91

En el COFESA, también se definió fortalecer la articulación con todos los subsectores del sistema de salud para acercar la vacunación a la población y proteger así a las personas con condiciones de riesgo, fundamentalmente en pediatría.

En el marco de una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), las y los titulares de las carteras sanitarias de las 24 jurisdicciones analizaron la situación epidemiológica en relación a la circulación de virus respiratorios y manifestaron la necesidad de estimular la vacunación antigripal y COVID-19 para proteger a la población con condiciones de riesgo.

Asimismo, se definió fortalecer la articulación con todos los subsectores del sistema de salud para acercar la vacunación a la población y así seguir avanzando en la integración del sistema de salud.

“Estamos transitando un descenso de casos del virus sincicial respiratorio y eso se debe a la respuesta que dio Argentina para hacer frente a los picos que se dieron principalmente en la zona del AMBA”, destacó durante el encuentro la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, al tiempo que remarcó que de acuerdo a la estacionalidad ahora se está experimentando un incremento en los casos de gripe por lo que resulta importante estimular la vacunación.

“La percepción de riesgo bajó, por eso debemos insistir fuertemente en proteger con la vacunación a las personas con condiciones de riesgo, fundamentalmente en pediatría”, explicó la ministra, quien también manifestó la necesidad de avanzar con la vacunación COVID-19, ya que un alto porcentaje de la población no se aplicó ninguna vacuna de refuerzo desde hace más de 6 meses.

Las y los ministros de salud del país coincidieron en la importancia de estimular la vacunación antigripal y COVID-19 en los grupos priorizados, para lo cual consensuaron fortalecer la articulación con todos los subsectores del sistema de salud acercando la vacunación a las obras sociales y las prepagas.

La vacuna antigripal tiene como fin disminuir complicaciones graves, hospitalizaciones y muertes relacionadas a esta enfermedad y está indicada para el personal de salud, personas de 65 años y mayores, personas gestantes y puérperas, niñas y niños de 6 a 24 meses y personas de 2 a 64 años con distintas condiciones como obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes onco-hematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí