José Luis Orellano, uno de los senderistas que generó preocupación días atrás, relató que la travesía realizada era una actividad que ya habían hecho en otras oportunidades, por lo que conocían bien el camino.
“Salimos desde Santa Vera Cruz, en el departamento Castro Barros, con destino a San Blas de los Sauces. Llegamos hasta Huaco, que está a solo dos kilómetros, porque había llovido la noche anterior y decidimos detenernos allí”, explicó Orellano.
Detalló que tenían planificado recorrer unos 35 kilómetros en línea recta, avanzando de a ocho o diez pasos antes de descansar por la altura. “Calculábamos tardar entre cuatro y cinco días”, comentó, y aclaró que durante ese tiempo no tuvieron comunicación porque “no valía la pena subir un cerro solo para buscar señal”.
Sin embargo, el padre de su compañera realizó una denuncia al perder el contacto. “Siempre estuvimos bien, pasamos noches de viento, frío, calor y lluvia, pero nada fuera de lo previsto”, aseguró.
Orellano reconoció que “debieron haber informado a las autoridades el punto de partida, el destino y los días estimados de la travesía”, y pidió disculpas en nombre del grupo por no haberlo hecho. “Íbamos preparados por si algo pasaba, sabíamos que podrían encontrarnos”, remarcó.
Al llegar a Huaco, fueron recibidos por personal de Turismo. “Nos reconocieron y nos dijeron que nos estaban buscando. Más tarde llegó la Policía, pero el chico de Turismo aclaró que la búsqueda recién iba a comenzar al mediodía. No entendemos por qué los medios decían que estábamos extraviados”, señaló.
Además, Orellano cuestionó la difusión de información errónea: “Un policía nos sacó una foto y después vimos publicaciones diciendo que nos habían rescatado, cuando no fue así. Nosotros regresamos solos y en ningún momento estuvimos perdidos”.









