OLTA SE PREPARA PARA EL 4° MOTOENCUENTRO SOLIDARIO: UNA MOVIDA QUE UNE MOTORES, MÚSICA Y AYUDA COMUNITARIA

0
279

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, la ciudad de Olta será escenario de una nueva edición del Motoencuentro Solidario, una iniciativa impulsada por Diego Guzmán, motero independiente oriundo de Chañar, La Rioja. El evento, que ya va por su cuarta edición, convoca a motociclistas de todo el país en una propuesta que combina aventura, cultura y compromiso social.

El primer encuentro se realizó en Bella Vista, Chamical, con la participación de más de 1000 motos. Para esta edición en Olta, se estima la llegada de entre 300 y 400 motociclistas, provenientes de diversas provincias, que se agrupan bajo distintas identidades: MC (Moto Club), MG (Moto Grupo) y MI (Motero Independiente).

UNA ORGANIZACIÓN A PULMÓN, CON RESPALDO INSTITUCIONAL 

La propuesta se viene gestando desde hace seis meses y cuenta con el acompañamiento del intendente Juan Urbano, del Departamento General Belgrano. El Municipio brindó el espacio, sonido, músicos, baños químicos y logística para recibir a cientos de personas en un entorno cuidado y festivo.

Además de promover el turismo local —con reservas en hotelería y movimiento en estaciones de servicio— el evento da lugar a emprendedores gastronómicos que ofrecen sus productos sin pagar ningún canon. A cambio, se solicita un plato de comida para los músicos que se presentan en vivo, en una dinámica que celebra el intercambio y la colaboración.

SOLIDARIDAD SOBRE RUEDAS

Todo lo recaudado será destinado al Merendero San Expedito, en Castro Barros, y a familias de Chañar. Si la convocatoria supera las expectativas, también se enviará ayuda a comunidades de Santa Cruz. La entrada consiste en alimentos no perecederos, ropa, calzado en desuso o medicación, que luego será distribuida entre quienes más lo necesitan.

MAS QUÉ MOTOS: SÍMBOLOS DE COMUNIDAD 

En el mundo motero, cada elemento tiene significado. La campera negra, por ejemplo, representa la resistencia ante las condiciones adversas: dormir en cualquier parte, enfrentar el clima, vivir la ruta. La calavera, lejos de ser un símbolo oscuro, representa la igualdad: todos compartimos el mismo destino, sin importar el camino.

Este Motoencuentro no solo reúne motores, sino también historias, gestos y valores que hacen vibrar a toda una comunidad. Olta se prepara para recibirlos con los brazos abiertos.

ESCUCHA LA NOTA COMPLETA AQUÍ:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí