Pedrali recorrió la Fundación Barceló Sede La Rioja y subrayó la necesidad de impulsar políticas educativas acordes a la realidad provincial

0
100

La candidata a diputada nacional por Federales Defendamos La Rioja, Gabriela Pedrali, visitó la sede local de la Fundación Barceló y mantuvo un encuentro con autoridades académicas para conversar sobre proyectos, desafíos y la articulación entre educación y empleo.

En la actividad, Pedrali estuvo acompañada por el secretario de Ciencia y Técnica de la Provincia, Hugo Vera, y dialogó con el Dr. León Malamud (vicedecano), la Dra. María del Carmen Díaz Ariza (prosecretaria de Investigación), el Lic. Antonio Sotomayor (prosecretario de Extensión), el Cdr. Matías Dasso (prosecretario de Planificación) y el Lic. Fabián Calderón (coordinador general de la sede).

Durante la reunión, se trataron diversos temas: la presentación de proyectos institucionales, la importancia de generar un trabajo conjunto entre la universidad y el Estado provincial, la vinculación entre formación académica y salidas laborales, así como la planificación de carreras que respondan a las demandas productivas y sociales de la provincia. También se analizaron los retos actuales y la proyección a futuro de las instituciones educativas.

Al respecto, Pedrali expresó:

“Venimos recorriendo la provincia comprometidos con estas causas; tenemos que prestar mucha atención a lo que está pasando y a lo que puede ocurrir el 26 de octubre. Está en juego nuestra soberanía. Soy una mujer profundamente democrática y vengo advirtiendo que nuestra democracia está en riesgo por el desprecio hacia las instituciones, las personas y las leyes, ignorando la Constitución”, señaló, en referencia a las medidas del presidente Javier Milei.

La candidata también cuestionó las decisiones de la gestión nacional, asegurando que “abandonan a sindicatos, instituciones, provincias y personas que más lo necesitan”. Y agregó: “Que los recursos se destinen a las personas con discapacidad, que se restituyan las pensiones y se garantice el sistema de prestaciones que resulta vital para miles de familias en todo el país”.

Por último, Pedrali enfatizó la importancia del cumplimiento de los plazos legales y recordó:

“Hoy vence el plazo para que el Ejecutivo Nacional, en el marco de sus obligaciones, promulgue y ejecute la Ley de Financiamiento Universitario, una herramienta esencial para revertir el atraso presupuestario y salarial del sistema universitario”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí