A 30 años de la eliminación del Servicio Militar Obligatorio, el ministro de Defensa, Luis Petri, adelantó la posición del Gobierno sobre la posibilidad de reestablecerlo. “Vamos a evaluar”, deslizó el funcionario. No obstante, autoridades enviaron un comunicado en donde desestimaron que el regreso del Servicio Militar Obligatorio esté en discusión.
A 30 años del asesinato del conscripto Omar Carrasco, el ministro de Defensa indicó que «no están las condiciones» para la vuelta del Servicio Militar Obligatorio pero que es algo para «evaluar» con el Presidente. Un «voluntariado» para jóvenes, la propuesta que podría llegar en el corto plazo.
En declaraciones a la prensa en medio de la Fiesta de la Vendimia, que se celebró en Mendoza -su provincial natal- este fin de semana próximo pasado, Petri dijo: “Lo que tenemos en carpeta es desjerarquizar y reivindicar a las Fuerzas Armadas. En tanto y en cuanto tengamos presupuesto, vamos a hacer todos los esfuerzos para ir en ese sentido. Sí queremos, claramente, modificar las condiciones del servicio voluntario para garantizar la terminalidad educativa”, indicó.
La fecha elegida por Petri para dejar en el aire la posibilidad de la vuelta del Servicio Militar Obligatoria coincide con el 30 aniversario de la desaparición del conscripto Omar Carrasco, cuyo cuerpo apareció un mes después en un escena montada por el Grupo de Artillería 161 de la Zapala para esconder su asesinato tras una feroz golpiza que terminó en la condena al subteniente Ignacio Canevaro y a dos soldados. Ese hecho fue el que definió la suerte de la Ley N.º 3948 durante el gobierno de Carlos Menem.
En lo que se encuentra trabajando el Ministerio de Defensa es en una reforma del servicio voluntario, que puede realizarse entre los 18 y 28 años, sin garantizar una formación educativa que permita insertarse en el mercado laboral a aquellos que no continúan la carrera militar. «Queremos reformular el servicio militar voluntario, reformular los liceos para volver a los viejos liceos que tanta calidad supieron tener en toda la República Argentina. Y estas son las cuestiones a las cuales nos estamos abocando”, había dicho Petri, pero luego siguió de largo y dejó abierta la posibilidad de la vuelta del servicio obligatorio.
La posibilidad de que el gobierno de Javier Milei analice esa posibilidad no suena tan descabellada si se recuerda las idas y vueltas de las figuras de la La Libertad Avanza tomó al respecto. La vicepresidenta Victoria Villarruel había sostenido, en 2022, «la defensa nacional es para garantizar la soberanía e independencia, la integridad territorial y capacidad de autodeterminación y proteger la vida y libertad de los ciudadanos. El servicio militar obligatorio tenía ese fin».









