PETTOVELLO ANUNCIÓ AUMENTO DE ANSES: LA JUBILACIÓN MÍNIMA SUPERA LOS $400 MIL CON EL BONO INCLUIDO

0
72

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó un incremento del 2,08% en los haberes correspondientes a noviembre de 2025, que alcanza a jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares y sociales.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través de las Resoluciones 338 y 339/2025, y se encuentra alineada con la variación inflacionaria del mes de septiembre.

De esta manera, el organismo informó que el haber mínimo garantizado pasará a ser de $333.085,39, mientras que el máximo se elevará a $2.241.349,35. Además, quienes perciben la jubilación mínima continuarán recibiendo el bono de $70.000, por lo que el monto total ascenderá a $403.085.

En tanto, el documento oficial, firmado por el titular de ANSES Fernando Bearzi, establece que las bases imponibles mínima y máxima serán de $112.183,09 y $3.645.898, respectivamente, a partir del período devengado de noviembre.

También se actualizaron los valores de la Prestación Básica Universal (PBU), que quedó en $152.371,37, y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), fijada en $266.468,31, que con el bono complementario se elevará a $336.468.

Por otra parte, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo alcanzarán los $119.691 para la mayoría de los beneficiarios, mientras que para los residentes de la Zona I (que incluye provincias patagónicas y el Partido de Patagones en Buenos Aires), el monto ascenderá a $155.599.

En el caso de los trabajadores formales, los valores de las asignaciones familiares por hijo variarán según el nivel de ingresos del grupo familiar:

  • Hasta $926.676, cobrarán $59.851 por hijo.

  • Entre $926.676 y $1.359.061, el monto será de $40.371.

  • Entre $1.359.061 y $1.569.083, recibirán $24.418.

  • Y para ingresos de hasta $4.907.218, la suma será de $12.597.

Los mismos valores se aplicarán a la Asignación Familiar Prenatal. En tanto, los beneficiarios que tienen hijos con discapacidad percibirán montos superiores, que van desde $87.007 hasta $194.873, según el ingreso familiar.

Para los contribuyentes del Monotributo, las asignaciones familiares también variarán por categoría, con montos que van desde $59.851 (Categoría A) hasta $12.597 (Categorías D a G).

Asimismo, las asignaciones por única vez (Matrimonio, Nacimiento y Adopción) se actualizaron de la siguiente manera:

  • Nacimiento: $69.763

  • Adopción: $417.116

  • Matrimonio: $104.459

  • Ayuda Escolar Anual: $42.039

El aumento también alcanza a los veteranos de guerra, titulares del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y beneficiarios de la prestación por desempleo, entre otros programas.

Finalmente, el artículo 4 del documento aclara que cualquier integrante del grupo familiar que perciba más de $2.453.609 quedará excluido del cobro de las asignaciones, aun cuando el ingreso total del hogar no supere el tope general establecido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí