Por la disparada inflacionaria las discusiones salariales cada vez duran menos y los petroleros ya exploran un esquema de paritarias bimestrales

0
200

La aceleración de la inflación hace cada vez más imprevisible el escenario. Los gremios petroleros y las cámaras acordaron reunirse cada dos meses para discutir las actualizaciones. Hay preocupación por el impacto de Ganancias que se convirtió en una mochila cada vez más pesada.

Los índices inflacionarios cada vez más altos componen un escenario imprevisible. En ese contexto los salarios de los trabajadores se ven golpeados por los aumentos acelerados de los distintos bienes y productos y eso lleva a los gremios a acortar los plazos de las discusiones salariales.

Ahora fueron los gremios petroleros y las cámaras empresariales quienes decidieran achicar los tiempos para negociar paritarias. Las reuniones pasaron de realizarse cada 90 días a 60 días en busca de que los operarios no pierdan su poder adquisitivo.

Según relató el portal especializado en Energía +e, los dirigentes gremiales de todo el país se reunieron la semana pasada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde revisaron los puntos de la paritaria firmada el 18 de abril.

Allí, se establecieron los primeros puntos que se pondrán sobre la mesa en busca de una recompensación salarial debido al contexto económico que está viviendo el país.

Los dirigentes sindicales consideran que los salarios volvieron a quedar atrás con respecto a la inflación, pese a que se firmó un aumento del 11% para mayo y un 14% para junio en el marco del periodo 2023/2024.

Por la disparada inflacionaria las discusiones salariales cada vez duran menos y los petroleros ya exploran un esquema de paritarias bimestrales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí