El Ministerio de Salud llevó a cabo un nuevo operativo en el CAPS San Pío II, ofreciendo controles ginecológicos, oftalmológicos, odontológicos y nutricionales, además de vacunación y desparasitación. La propuesta apunta a fortalecer la promoción de la salud y la detección precoz de enfermedades, garantizando un mejor acceso a la atención médica en la comunidad.
El Ministerio de Salud desarrolló este jueves una jornada sanitaria en el CAPS San Pío II, con el propósito de acercar prestaciones preventivas y diagnósticas a las vecinas y vecinos de los barrios San Martín, Tiro Federal, Costanera y Cardonal.
Durante el operativo, el móvil ginecológico brindó atención gratuita, realizando 25 mamografías y 26 estudios de Papanicolaou (PAP). A su vez, el equipo de Oftalmología atendió a 40 personas, mientras que el Programa de Zoonosis participó con tareas de vacunación y desparasitación, otorgando más de 50 turnos.
El personal sanitario del CAPS también ofreció atención odontológica, controles de signos vitales, asesoramiento nutricional y evaluaciones diabetológicas, promoviendo así el cuidado integral del bienestar de la comunidad.
Promoción y detección precoz
La responsable del CAPS San Pío II, Sofía Maldonado, destacó la importancia de este tipo de iniciativas y expresó que “es esencial trabajar en la prevención y detección precoz de enfermedades como el cáncer de mama, además de realizar controles oftalmológicos, de glucemia y de signos vitales que permiten proteger la salud de nuestros vecinos y vecinas”.
Participaron del operativo el ministro de Salud, Juan Carlos Vergara; el subsecretario de Atención Primaria de la Salud, Adolfo Vega; el titular de Determinantes de la Salud, Aarón Kaen; la responsable del CAPS San Pío II, Sofía Maldonado, junto a equipos y profesionales sanitarios.









